
Cara Norte es una nueva bodega en el que hay implicados tres profesionales con una amplia experiencia en el sector del vino de calidad, Tomàs Cusiné, propietario y enòleg de la bodega de la DON Costers del Segre que lleva su nombre; Xavier Cepero, que ha sido responsable otras bodegas de prestigio; y Eric Solomon, un importante distribuidor de vino en Norteamérica.
Quizás se tendría que matizar el hecho que se trata de una nueva bodega: en realidad elaboran los vinos en otra bodega y, en cambio, disponen del que es realmente importando que son los impresionados vinyars de montaña, al fin y al cabo, montar una bodega sólo es cuestión de dinero , mientras que los vinyars no se improvitzen. Se trata de viñas a la cara norte de las Montañas de Prades , en altitudes comprendidas entre los 350 y los 800 metros, con cepos de una edad mediana de 15 años de garnatxa negra, sirà, garrut (monestrell), chardonnay y albarinyo, y con viejas plantas de macabeu de hasta 80 años.
Han sacado al mercado dos vinos, un blanco de macabeu y chardonnay y este negro, elaborado con un cupatge de garnatxa (42%), sirà (38%) y garrut o monestrell (20%), que ha sido criado durante 6 meses en bóta. La intención de la bodega es aprovechar la altitud de las viñas para elaborar vinos hasta, entes los que predominio más la frescura y la elegancia que no la la extracción y la potencia.
La primera impresión, pero, no va en este sentido: es un vino de color muy oscuro, casi negro, con el voraviu morado de los vinos de crianza relativamente corta. A los aromas, en cambio, sí que hay la finor prometida, con notas dominantes de baies de bosque, moras y frambuesas, que van seguidas de un rosario de matices: tomillo, pimienta negra, tinta china, carbón vegetal. A la boca, a pesar de la negrura, entra bien, con la alegría de la juventud y un final fresco y seco, poco común en los vinos mediterráneos, habitualmente más golosos y maduros. Y es que para unos cepos plantados en estas alturas, el clima, de mediterráneoha tenido muy poco.
Semanalmente, VIAempresa presentará un vino catalán, dentro del ciclo Catas, con la colaboración de el diario de los vinos catalanes Vadevi