
Hombre cosmopolita, de edad entre 45 a 60 años, con diversa formación universitaria y títulos de MBA, con más de 20 años en posiciones directivas y de alta responsabilidad y que ha sido Chief Executive Officer (CEO), Chief Financial Officer (CFO), Chief Operating Officer (COO), Chief Human Resources Officer (CHRO) o, incluso, director de transformación digital y tecnología en grandes multinacionales. Con más de tres idiomas, autónomo o freelance, tiene claro que profesionalmente es valorado por el logro de resultados y la ejecución inmediata. Y tan inmediata que, en muchas ocasiones, lo contratan por días, semanas o pocos meses. ¿El salario? Entre 1.400 y 3.000 euros al día, en una posición fuerza desconocida para muchos que se conoce como interim manager.
¿Qué hay detrás de este perfil? Marta Nieto, team manager de temp recruitment services en Hays España, explica a VIA Empresa que hay situaciones empresariales muy concretas en que se requiere un líder con mucha rapidez, experiencia y flexibilidad. De aquí que se opte por la contratación rápida de estos profesionales que pueden aterrizar en compañías que cuentan con un proceso de fusión crucial, reestructuración, una incorporación clave en un área de negocio o de alguna organización que necesite un experto que sea especialista en una temática en concreto. Y también, en situaciones de crisis o sustituciones urgentes, además de la profesionalización de la gestión en algunas empresas familiares. A juicio de Nieto, estos directivos han tenido mayoritariamente experiencia en multinacionales y sectores concretos, aunque son muy buscados en el ámbito industrial o farmacéutico.
Muchos profesionales del 'interim manager' aceptan "misiones con solo 48 horas de aviso"
Además, como la edad media suele ser de 53 años, se trata de una generación que ha sobrevivido a varias crisis, como la recesión financiera de 2008, la covid-19 o la más reciente de la guerra arancelaria en el mundo. Cabe destacar, sin embargo, que muchos de ellos salieron de antiguas organizaciones porque hubo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), jubilaciones anticipadas o después de sufrir burnout. Como curiosidad y según explican algunos miembros del sector, en algunos casos aceptan "misiones con solo 48 horas de aviso".
Respecto a los salarios, se les suele pagar cifras que giran en torno a los 1.400 o 3.000 euros diarios porque, según precisa la miembro de Hays, es un cómputo hacia un trabajador que a menudo es temporal y que no supera el medio año en la entidad. "Realmente, a la empresa no le cuesta mucho dinero, ya que los directivos cobran entre 100.000 y 300.000 euros anuales, mientras que estos perfiles que pueden estar dos o tres meses en la organización tienen un retorno muy importante y están alienados en momentos cruciales".
¿Qué impacto tiene esta figura en Catalunya?
En Catalunya, el interim management ha crecido en los últimos años, aunque continúa menos implantado que en países como Alemania, Reino Unido u Holanda. Según cifras de la Asociación Interim Management de España (AIEM), el crecimiento anual del sector ronda entre el 15 y el 20%. Además, se estima que en el ámbito español hay más de 1.000 profesionales activos como interim managers. Además de Hays, también hay empresas especializadas en esta modalidad, como Setesca Interim Management o Manager in Motion, que tienen base de operaciones en Barcelona.
Definidos a menudo como "séniors sin ego", los interim managers evitan la política interna y suelen ser directos, pero también diplomáticos. Aunque la duración típica de un proyecto es temporal, hay situaciones en las que se pueden quedar mucho más tiempo, ya que el reto les puede seducir o enamorarse del equipo. Además, muchos de ellos también combinan esta tarea con la mentoría de startups, clases en escuelas de negocios, consultoría a empresas o inversiones en empresas emergentes como business angels.
En España hay más de 1.000 profesionales activos como 'interim managers' y muchos de ellos también son mentores de startups o business angels
En el caso de España, en el Grupo Planeta también han contado con varios profesionales de estas características, sobre todo por la necesidad de reorganización interna después de la fusión de varias editoriales. También está Seat que, en momentos de lanzamientos de modelos de coche nuevos, han contratado a directivos interinos en ingeniería y operaciones o, incluso, en Pescanova han vivido una crisis financiera después de varios escándalos contables y han fichado a estos perfiles por el proceso de "reflotamiento", incluida la intervención del fondo KKT.
Finalmente, para poner nombres y apellidos a estos profesionales, en el ámbito catalán está el caso de Santi Borràs que es un economista con un máster en marketing y un PDD en el IESE que ha desarrollado su carrera en empresas productivas, especialmente en el sector alimentario. Después de trasladarse a Angola para crear desde cero la estructura administrativa, financiera y comercial de una de las fábricas más importantes del sector del converting, ahora vive en Catalunya y colabora como interim manager en empresas en situaciones delicadas.
Otros perfiles conocidos son los de Jordi Bastida, que con una larga trayectoria profesional iniciada en 1974, decidió en 2006 orientarse hacia la profesión de director en transición y, fruto de una charla sobre interim management en el Col·legi d'Enginyers de Catalunya vio en esta profesión una oportunidad para ampliar su conocimiento sobre el mundo empresarial. Otro ejemplo es el de Jesús Cabañas, un ingeniero industrial que hace más de 10 años que entró en el mundo del interim management después de salir de la empresa danesa LM Wind Power.