• Economía
  • El Àmfora, de Sant Pere Pescador, premiado como el mejor camping de España

El Àmfora, de Sant Pere Pescador, premiado como el mejor camping de España

El camping ha recibido en Alemania el prestigioso DCC Europa-Preis que concede el principal club de caravanistas

L’Àmfora, en Sant Pere Pescador | Cedida
L’Àmfora, en Sant Pere Pescador | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
21 de Febrero de 2025

El Àmfora, de Sant Pere Pescador, ha sido el único camping del Estado que ha sido galardonado este año por su trayectoria y calidad con el DCC Europa-Preis, una distinción de gran prestigio otorgada por el Deutscher Camping Club, el principal club de caravanistas alemán, que cuenta con unos 87.000 miembros.

 

L’Àmfora ha sido también elegido como uno de los mejores campings de Europa, ya que en el acto, que se ha celebrado esta mañana en Essen (Alemania), solo han recibido este galardón tres campings más de todo Europa: dos de Alemania y otro en Italia. Los premios, que se conceden de acuerdo con las valoraciones de los clientes, se han entregado en el marco de la feria Reise & Camping, un certamen internacional de turismo, camping y caravanning.

Desde la Asociación de Campings de Girona se destaca que este galardón es “un reconocimiento muy importante al trabajo que está haciendo el sector y demuestra el gran nivel y la excelencia de los establecimientos”. “Si continuamos liderando la oferta del sector del camping en Europa es gracias al trabajo de todos los establecimientos”.

 

El Àmfora es un camping familiar. Desde su fundación, en 1986, el establecimiento conserva la esencia del respeto por el entorno que lo acoge. Con una superficie de 12 hectáreas y con acceso directo a la playa, dispone de 708 parcelas y 161 bungalows, una zona acuática renovada, y todos los servicios para disfrutar de las vacaciones: supermercado, restaurantes, zona de juegos, animación y sala de masajes.

L’Àmfora es un camping familiar fundado en 1986

En 2024, conscientes de las necesidades de ahorrar agua y de las restricciones que se implantaron en la zona del Empordà, incorporaron una tecnología innovadora que les permite recuperar el agua de la limpieza de las piscinas. Una parte se retorna a la misma instalación y la otra se utiliza para riego. Además, los nuevos sanitarios ya disponen de sistemas de regeneración de aguas grises, que permiten también obtener agua para el riego.