
La Airef calcula que el plan de aranceles del presidente de EEUU,Donald Trump, puede restar medio punto al crecimiento de la economía española este 2025 “si no se corrige de manera rápida”. El organismo ha publicado sus previsiones macroeconómicas, que sitúan en un 2,5% el aumento del PIB en el Estado este año, y remarca “el alto riesgo” que supone la “incertidumbre” global. En esta línea, dice que el desenlace de la guerra arancelaria “resulta difícil de prever en el momento actual” y explica que la caída que se está observando en las bolsas puede “frenar” la recuperación de la inversión. Este escenario lo podría “compensar” el aumento del gasto en defensa o el “giro” en la política fiscal alemana, pero el impacto de esto no se espera hasta 2026.
La Autoridad Independiente de la Responsabilidad Fiscal (Airef) también apunta que la imposición de aranceles por parte de EEUU puede suponer un “riesgo a la baja” sobre la inflación si China desvía su producción hacia Europa.
Este escenario lo podría “compensar” el aumento del gasto en defensa o el “giro” en la política fiscal alemana, pero el impacto de esto no se espera hasta 2026
En el ámbito fiscal, el organismo mantiene la previsión de déficit público en el 2,7% del PIB este 2025 y calcula que la deuda se situará en el 100,8% del PIB, con una “desaceleración” del ritmo de reducción.