• Economía
  • Automatización y sostenibilidad se dan la mano en la nueva edición de Advanced Factories

Automatización y sostenibilidad se dan la mano en la nueva edición de Advanced Factories

La feria de referencia para la industria 4.0 se celebrará del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona

La edición del Advanced Factories de 2024 | ACN
La edición del Advanced Factories de 2024 | ACN
Redacción VIA Empresa
07 de Abril de 2025

El recinto Gran Via de Fira de Barcelona ya lo tiene todo preparado para el arranque del Advanced Factories, la principal feria del sur de Europa para el mundo de la industria 4.0. Tres días, del 8 al 10 de abril, que agruparán en el pabellón 4 de Fira unos 680 expositores que presentarán más de 1.400 innovaciones en ámbitos como la automatización, la robótica, las realidades virtuales y aumentadas o la inteligencia artificial. Con la esperanza de superar los 27.756 asistentes de 2024 y alcanzar los 30.000, el director del evento, Albert Planas, ya dejó claro durante su presentación que no tiene ningún miedo a compararse con el Mobile World Congress o el ISE: "No somos los cuartos, somos los primeros, porque somos los que más impacto tenemos en el tejido productivo catalán".

 

Los datos del sector justifican las palabras de Planas: se estima que este 2025 se superen las 700.000 instalaciones de robots industriales en todo el mundo, un sector liderado con contundencia por China, que aglomera el 51% del mercado global, y en el que España se posiciona dentro del top 10. De hecho, se espera que las ventas en robótica crezcan un 40% dentro del sector industrial de aquí al 2028, mientras que sectores paralelos como el de la fabricación aditiva (que incluye, entre otros, la impresión 3D) preveían triplicar el volumen de negocio entre 2020 y 2026.

Todas estas tendencias se podrán observar entre los casi 700 expositores del congreso, un listado que incluye nombres como Accenture, Eurecat, Leitat, Minsait, Mitsubishi Electric, Orange Empresas, Telefónica tech, Fortinet, Siemens, T-Systems, Universal Robots o Amazon Business, entre otros.

 

Industria 4.0 y sector del acero

Con todo, el Advanced Factories no es el único evento de carácter industrial que tendrá lugar esta semana en Fira Gran Via. De manera paralela a la reunión de innovación industrial se celebrará el congreso bienal Advance Machine Tools, la feria dedicada específicamente a las máquinas y las herramientas. La que será la segunda edición del evento, y la primera en Fira Gran Via, contará con 180 expositores agrupados en el pabellón 5 y presentará más de 450 novedades, con el objetivo de atraer hasta 17.000 asistentes por su cuenta.

Como complemento al ámbito más expositivo de ambas ferias se encuentra el Industry 4.0 Congress, el principal congreso sobre industria avanzada y digital de Europa. Cerca de 500 expertos industriales de todo el mundo compartirán sus conocimientos en los seis auditorios simultáneos con los que contará la reunión, que se organizará en nueve verticales: movilidad y logística, automoción, restauración, metales y acero, bienes de capital y manufactura, electrónica y bienes de consumo, salud y farmacología, textil y energía y medio ambiente.

Entre los nombres más destacados se encuentra el del presidente de la consultora Lead to Change, Xavier Marcet, quien abrirá el Industry 4.0 Congress con una ponencia sobre cómo encontrar el punto de colaboración entre humanos e inteligencia artificial, que abrirá el programa del día 8 en el auditorio principal. La agenda del primer día también incluye una conversación entre el director global de marketing de Siemens Digital Industries Software, Eduard Marfà, y el director de CAD/PLM de Oracle Red Bull Racing, Daniel Watkins, sobre su experiencia en la digitalización de la ingeniería en la Fórmula 1. El miércoles 9 se organizará un foro sobre ciberseguridad con participantes de la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, Rexroth, Pikolin, Fortinet y Arania. Por su parte, el jueves 10 contará con una sesión con líderes industriales de Almirall, Horse, Michelin, Repsol y Fersa para hablar sobre cómo tecnologías innovadoras como los gemelos digitales, las torres de control, la IA, la integración IT/OT o la automatización están cambiando las plantas industriales.