
El salón B-Travel ha cerrado este domingo sus puertas superando la cifra de 26.000 visitantes y reafirmando su apuesta por el turismo sostenible y de proximidad. El certamen, situado en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, ha contado con 120 expositores directos y 600 indirectos, y se ha reivindicado como el espacio para preparar los viajes de forma más personalizada y también como una plataforma de encuentro para profesionales. "Hemos dado respuesta un año más a la necesidad básica de viajar de la gente, de conocer nuevas culturas y nuevos estilos de vida", ha celebrado la directora del B-Travel, Marta Serra. Brasil, la República Dominicana, Portugal, Francia y Croacia han sido algunos de los destinos internacionales más solicitados.
"Pero también han destacado destinos más exóticos como el Ártico, el Everest, Albania o Bulgaria", ha continuado Serra, que igualmente ha resaltado el interés de los asistentes en viajes de más proximidad por todo el Estado, y especialmente en la Comunidad Valenciana como muestra de solidaridad después de la dana. "Ha habido una amplia oferta de destinos para dar respuesta a un viajero cada vez más culto y preparado", ha resaltado la directora del B-Travel, un salón que ha contado con la participación de todas las comunidades autónomas así como con todas las demarcaciones de Catalunya, con la Agencia Catalana de Turismo y los patronatos de turismo de todas las Diputaciones catalanas.
Serra (B-Travel): "Ha habido una amplia oferta de destinos para dar respuesta a un viajero cada vez más culto y preparado"
"El abanico de visitantes también ha sido muy variado, desde público familiar hasta parejas jóvenes. Desde amantes de rutas personalizadas de cultura hasta fans del turismo deportivo o enogastronómico", ha puesto sobre la mesa Serra. "Pero aquí no preocupa tanto la edad como el interés, y dar una respuesta personalizada a cada necesidad de viaje", ha puntualizado la directora del B-Travel, que ya trabaja en la edición del año que viene, que se celebrará del 20 al 22 de marzo de 2026. "Buscamos novedades internacionales, pero reafirmaremos la apuesta por el turismo sostenible", ha avanzado Serra. "Este año hemos celebrado el primer foro de sostenibilidad y competitividad, hemos realizado talleres de sostenibilidad para pymes y hemos creado el primer decálogo del viajero responsable", ha enumerado la directora del B-Travel.
"Hemos abierto un camino que ha venido para quedarse y que será el futuro estratégico del sector. Debe ayudar a desestacionalizar y a respetar los destinos turísticos no solo a escala medioambiental sino también en el ámbito social y económico", ha concluido Serra.