![210318a6 1ad8 4c1c 8805 9bae6714fbee (1) 210318a6 1ad8 4c1c 8805 9bae6714fbee (1)](https://www.viaempresa.cat/uploads/s1/27/10/39/72/210318a6-1ad8-4c1c-8805-9bae6714fbee-1.jpeg)
Barcelona mejora tres posiciones y se sitúa como la cuarta ciudad europea preferida por los inversores en 2025. Según la última encuesta elaborada por la consultora inmobiliaria CBRE, la capital catalana solo es superada por Londres, Madrid y París y es la única ciudad del ranking que no es capital de país, junto con Milán. Los inversores consultados explican las subidas en el ranking por el buen comportamiento del sector inmobiliario catalán, impulsado por sectores como el hotelero, el logístico o las oficinas.
España, segunda en el top 10 europeo
En términos generales, España se posiciona en segundo lugar del top 10 de países europeos más atractivos para los inversores en 2025, por detrás del Reino Unido. Además, por segundo año, el Estado es el único país que tiene dos ciudades en la lista. La capital catalana entró en el ranking en 2022, ocupando la novena posición, y logró la sexta un año después. En 2024, cayó ligeramente hasta el séptimo lugar, y este 2025 ha escalado tres posiciones, alcanzando la mejor posición de los últimos años.
“Barcelona continúa escalando posiciones y ya se sitúa entre las ciudades europeas preferidas por los inversores institucionales. Esto demuestra las buenas perspectivas del sector inmobiliario en el mercado catalán, impulsado especialmente por sectores como el Hotelero, Logístico o las Oficinas, que ganan fuerza”, ha asegurado Xavier Güell, director de la oficina de CBRE en Barcelona.
CBRE apunta a una previsión de crecimiento superior al 15%, situándose en torno a los 3.000 millones de euros
De hecho, la ciudad ha registrado un incremento de los volúmenes de inversión del 30% en 2024, superando los 2.500 millones de euros. Con vistas a este año, CBRE apunta a una previsión de crecimiento superior al 15%, situándose en torno a los 3.000 millones de euros. En este sentido, la consultora detalla que el sector residencial ha sido el preferido por los inversores en Europa, pero en Barcelona ha ocupado el tercer lugar con más peso, hecho que atribuyen a “la excesiva regulación y a los constantes cambios regulatorios”.
En términos generales, la encuesta muestra un cambio en los inversores con un optimismo generalizado. Mientras que el 23% de los encuestados indicó que el mercado ya está comenzando a recuperarse, más del 70% espera que la actividad se recupere a finales de 2025. El 92% de los encuestados planean mantener o incrementar su actividad de compra y un 37% de participantes prevé un aumento superior al 10%.