• Economía
  • Barcelona Wine Week cierra la mayor edición como cita clave internacional

Barcelona Wine Week cierra la mayor edición como cita clave internacional

La quinta edición de la cita referente del vino español de calidad ha tenido un impacto de 17 millones de euros y más de 25.000 visitantes profesionales

Barcelona Wine Week ha cerrado una edición de récords consolidada como salón de referencia mundial para el vino español de calidad | Cedida
Barcelona Wine Week ha cerrado una edición de récords consolidada como salón de referencia mundial para el vino español de calidad | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
05 de Febrero de 2025
Act. 05 de Febrero de 2025

Barcelona Wine Week (BWW), la feria de referencia del vino español de calidad, ha cerrado sus puertas este miércoles en Fira de Barcelona con nuevas cifras récord: 1.266 bodegas de 81 Denominaciones de Origen y cerca de 25.700 visitantes profesionales, un 20% internacionales. Por primera vez, y en la quinta edición, la feria ha llenado dos pabellones para dar cabida a la alta demanda, en una cita que ya se ha consagrado como la plataforma comercial internacional más grande para el sector del vino español.

 

Y es que, sin salir de España, BWW permite tener al alcance de las bodegas participantes los principales compradores internacionales procedentes de la gran distribución, la hostelería, el foodservice y el comercio especializado. Las sinergias establecidas durante el evento se concretan en más de 13.000 reuniones de negocios entre empresas expositoras y un millar de grandes compradores nacionales y más de 770 importadores claves internacionales de países estratégicos como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, China, México, Japón, Brasil, Colombia o Corea del Sur, invitados por BWW con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones. Además, el impacto económico de la celebración de la feria sobre Barcelona se sitúa alrededor de 17 millones de euros.

Después del éxito de su quinta edición, que ha crecido un 30% tanto en cifra de expositores como en metraje, la mirada ya está puesta en la del 2026, en la que BWW continuará con su nuevo formato de dos pabellones y tendrá lugar del 2 al 4 de febrero del año próximo.

 

Durante tres días, se han servido cerca de 360.000 copas de vino para degustar la producción de grandes empresas, así como cientos de pequeñas y medianas bodegas agrupadas en 81 Denominaciones de Origen y otros sellos de calidad. Las que han tenido más presencia han sido la D.O. Ribera del Duero, D.O.Ca La Rioja, la D.O.Q. Priorat y la D.O. Cava, seguidas de las D.O.s Rías Baixas, Navarra, Rueda, Montsant, V.T. Mallorca, D.O. Penedès y D.O.P. Jumilla.