
El Banco Central Europeo (BCE) ha vuelto a reducir los tipos de interés en 0,25 puntos y ha situado el tipo de referencia en el 2,25%. La rebaja anunciada este jueves es la sexta que se produce de forma consecutiva -la séptima desde el inicio de las bajadas- y sitúa el precio del dinero en su nivel más bajo desde finales de 2022, cuando la eurozona se encontraba inmersa en una crisis inflacionaria a causa del aumento de los precios energéticos por la invasión rusa de Ucrania. Coincidiendo con el anuncio de los tipos, el organismo también ha alertado que las perspectivas de crecimiento de la eurozona se han "deteriorado" por las tensiones comerciales causadas por la guerra de aranceles abierta por Donald Trump.
Aparte de la rebaja del tipo de interés de referencia -desde septiembre de 2024 se utiliza el que se aplica a las entidades que depositan dinero en el banco central- también se han reducido en 0,25 puntos los otros dos tipos. En este sentido, el tipo de interés básico baja hasta el 2,40% mientras que el tipo para los préstamos inmediatos pasa al 2,65%. Los cambios, según informa la entidad, empezarán a tener efecto a partir del próximo 23 de abril. Se trata de la primera decisión que toma el BCE después de la guerra comercial abierta por Trump a principios de mes con el anuncio de los mal llamados "aranceles recíprocos".
La rebaja del tipo de interés sitúa el precio del dinero en su nivel más bajo desde finales de 2022
Sin embargo, la entidad con sede en Frankfurt ha admitido que las perspectivas de crecimiento "se han deteriorado a causa del aumento de las tensiones comerciales". Es probable que el aumento de la incertidumbre reduzca la confianza entre los hogares y las empresas, y es probable que la respuesta adversa y volátil del mercado a las tensiones comerciales tenga un impacto cada vez más fuerte en las condiciones de financiación. Estos factores pueden limitar adicionalmente las perspectivas económicas para la zona del euro", ha advertido el BCE en su comunicado.
"El Consejo de Gobierno está decidido a garantizar que la inflación se estabilice de manera sostenible en su objetivo del 2 % a medio plazo. Especialmente en las actuales condiciones de incertidumbre excepcional, adoptará un enfoque basado en los datos y evaluará la orientación de la política monetaria reunión por reunión", ha indicado la entidad dirigida por Christine Lagarde. "El Consejo de Gobierno no se compromete por adelantado con una trayectoria específica de los tipos de interés", ha sentenciado.