• Economía
  • Catalunya cierra el mejor diciembre en turismo extranjero: 1,07 millones de visitantes

Catalunya cierra el mejor diciembre en turismo extranjero: 1,07 millones de visitantes

El gasto por visitante creció un 6,2% más, según las últimas estadísticas publicadas por el INE, y también suponen el máximo de este ámbito de estudio

El Passeig de Gràcia, la calle comercial más cara en España | iStock
El Passeig de Gràcia, la calle comercial más cara en España | iStock
Redacción VIA Empresa | Europa Press
Barcelona
03 de Febrero de 2025
Act. 03 de Febrero de 2025

El diciembre de 2024 fue el mejor último mes del año jamás registrado en lo que respecta al turismo internacional en Catalunya. En total, el territorio recibió un total de 1.073.406 visitantes extranjeros durante el mes de diciembre, lo que supone un incremento del 5,23% respecto al mismo mes del año anterior, con un gasto de 1.304,85 millones, un 6,2% más, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

De hecho, no solo se trata de la mejor cifra de llegadas de turistas internacionales, sino también de la mejor en cuanto a gasto en un mes de diciembre en Catalunya de toda la serie histórica. Ahora bien, de media, cada turista (sea nacional o internacional) que visitó la comunidad gastó al día 156 euros en diciembre. En este caso, es un 8,44% menos que el mismo mes del año anterior.

Más de una semana de media

Según el INE, el turista se quedó 7,77 días en Catalunya en diciembre, con un gasto medio por persona de 1.216 euros, un 0,93% más que en diciembre del año anterior. Así, fue el turismo internacional quien protagonizó un gran crecimiento durante el último mes de 2024. Desde el comienzo de año hasta diciembre, 19.939.895 turistas han visitado Catalunya (+9,66%) y han dejado un gasto en la región de 23.745,27 millones de euros (+11,75%).

 

Más allá de Catalunya, el estudio del INE también ofrece una radiografía del Estado. Por comunidades, la región más visitada fue Canarias con el 27,50% del total de turistas internacionales que viajaron al país, seguida de Catalunya (20,38%) y Andalucía (12,92%).