
Catalunya recibe el 5,17% de las ayudas de la Política Agraria Común, correspondientes a la campaña del año 2022. El pago de los recursos europeos se coordina a través del Gobierno, concretamente del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En todo el Estado, la cifra movilizada es de 4.037 millones de euros, de los cuales 209 corresponden a tierras catalanas.
El territorio más beneficiado por las ayudas es Andalucía, con un 30,35% de los recursos totales. Por detrás aparece Castilla y León, Castilla y la Mancha y Extremadura. Desde principios de diciembre, el gobierno de Pedro Sánchez ha autorizado el abono del dinero a los solicitantes.
La producción del cultivo del arroz, los proteicos, frutos de caparazón, algarrobas, legumbres, remolacha azucarera, tomates o ganadería son algunos de los ámbitos agrícolas más beneficiados por el apoyo enviado desde Bruselas. El importe total se acabará de abonar antes del 30 de junio.