• Economía
  • China responde a Trump y dispara los aranceles a Estados Unidos al 125%

China responde a Trump y dispara los aranceles a Estados Unidos al 125%

Pekín reacciona a la subida de la Casa Blanca, que inicialmente se había fijado en 125%, aunque después aclararon que la subida se elevaba a los 145 puntos

El presidente chino Xi Jinping | EP
El presidente chino Xi Jinping | EP
Redacción VIA Empresa
Barcelona
11 de Abril de 2025
Act. 11 de Abril de 2025

Nuevo episodio en la guerra arancelaria entre los Estados Unidos y China. El gigante asiático ha anunciado este viernes que aumentará los aranceles a todos los productos estadounidenses del 84% al 125%, en respuesta al incremento avanzado por Donald Trump esta semana. Inicialmente, este aumento disparaba las tasas hasta el 125%, aunque Washington aclaró más tarde que la subida se elevaba a los 145 puntos porque se tenía que sumar el primer gravamen del 20% impuesto a principios de marzo a causa de la crisis del fentanilo. De este modo, el gobierno de Xi Jinping actualizará sus tarifas a partir de este sábado 12 de abril.

 

Según el mismo ministerio de Finanzas chino, esta será la última subida que aplicarán los asiáticos sobre las importaciones estadounidenses. "Dado que no existe ninguna posibilidad de aceptación en el mercado de los productos estadounidenses exportados a China con los niveles arancelarios actuales, si la parte estadounidense continúa imponiendo nuevos aranceles a productos chinos exportados a Estados Unidos, la parte china no prestará atención", ha señalado Pekín en su declaración.

La reciente escalada de tensiones entre las dos grandes potencias empezó el pasado 2 de abril en el llamado Día de la Liberación en Estados Unidos. Entonces, Trump anunció una batería de aranceles, los cuales definió como "recíprocos", contra diferentes países.

 

Una escalada sin precedentes

En el listado mostrado en los jardines de la Casa Blanca, el líder republicano imponía aranceles del 34% a China, un movimiento que no tardó a obtener respuesta por parte del gigante asiático. Pekín actuó de la misma manera y elevó al 34% las tasas a los productos procedentes de los EE.UU., una decisión que fue replicada por Trump con un nuevo arancel del 84%. Nuevamente, China se puso al mismo nivel y anunció otro gravamen del 84%, hecho que desencadenó la última decisión de la Casa Blanca -de elevar los aranceles al 145%- y que ha derivado en el último contraataque del gobierno chino.