• Economía
  • Cifra histórica de empleo en el Maresme a finales de 2024, con más de 143.200 afiliaciones

Cifra histórica de empleo en el Maresme a finales de 2024, con más de 143.200 afiliaciones

La comarca registra a finales de diciembre la cifra más elevada de afiliaciones alcanzada para este mes desde el año 2008

El Maresme desde el aire | iStock
El Maresme desde el aire | iStock
Redacción VIA Empresa
20 de Febrero de 2025
Act. 20 de Febrero de 2025

El Maresme ha cerrado 2024 alcanzando cifras históricas tanto en términos de puestos de trabajo como de personas afiliadas según residencia padronal. Concretamente, en lo que respecta a los puestos de trabajo, a finales de diciembre la comarca ha conseguido la cifra más elevada para este mes desde 2008, superando las 143.200 afiliaciones. Un resultado al que hay que sumar una nueva cifra histórica de afiliados según residencia padronal y la evolución de la cifra de empresas en la comarca, que se ha mantenido prácticamente estable respecto al año anterior.

 

Así se extrae del último Informe trimestral del mercado de trabajo y tejido empresarial elaborado por el Gabinete de Estudios de la Cámara de Comercio de Barcelona y publicado por la Cámara de Comercio de Barcelona en el Maresme, que además de analizar el comportamiento del tejido empresarial, los puestos de trabajo y la afiliación, también incluye la cifra de desempleo registrado en la comarca durante el 4T de 2024.

Un resultado al que hay que sumar una nueva cifra histórica de afiliados según residencia padronal y la evolución de la cifra de empresas en la comarca

El número de empresas (cuentas de cotización) en la comarca ha aumentado en tres a finales de diciembre de 2024 respecto a un año atrás (3 empresas más), hasta las 11.909 empresas (0,0%). Esta evolución es ligeramente menos intensa que la del conjunto de Cataluña (+0,3%). Sin embargo, respecto al trimestre anterior se registra una disminución del 1,0% en la comarca (126 empresas menos).

 

Por sectores, el tejido empresarial respecto al año anterior ha disminuido en 15 empresas en la industria y 8 en la construcción, mientras que ha aumentado en una empresa en la agricultura y 19 en los servicios.

Según la magnitud, el número de empresas solo ha crecido en seis (2,6%) en las medianas (de 50 a 249 trabajadores), y en el resto ha disminuido: una empresa entre las microempresas (hasta 9 trabajadores) —que representan el 85,4% del total—, seis en las pequeñas empresas (de 10 a 49 trabajadores), dos en las grandes empresas (de 250 y más trabajadores).

Cerca de 1.400 puestos de trabajo más que hace un año

El número de puestos de trabajo (afiliaciones a la Seguridad Social según sede de la empresa en el régimen general y en el régimen especial de trabajadores autónomos) ha crecido un 1,0% en el Maresme a finales de diciembre de 2024 hasta las 143.225 afiliaciones, la cifra más elevada para este mes desde 2008 (inicio de la serie disponible). Este crecimiento es menos intenso que el registrado por el conjunto de Cataluña (2,3%).

Según el tipo de régimen de afiliación se observa un crecimiento anual del 0,9% del número de asalariados y del 1,2% de los autónomos, evolución menos notable que lo que ha sucedido en el conjunto de Cataluña en el primer caso y muy similar en el segundo caso (un +2,5% asalariados y un +1,3% autónomos).

Según el tipo de régimen de afiliación se observa un crecimiento anual del 0,9% del número de asalariados y del 1,2% de los autónomos

Por grandes sectores económicos, el número de puestos de trabajo solo ha disminuido en el primario (-1,2%), y ha aumentado en el resto: un 2,9% en la industria, un 0,1% en la construcción y un 0,8% en los servicios. En cuanto a la magnitud de la empresa, el número de asalariados ha crecido un 4,9% en las empresas medianas y un 0,5% en las pequeñas, y ha disminuido un 0,1% en las microempresas y un 0,7% entre las grandes empresas.