• Economía
  • Trump y ‘cryptos’, el coctel Molotov en las redes que promete "hacerte millonario"

Trump y ‘cryptos’, el coctel Molotov en las redes que promete "hacerte millonario"

Bitcoin pulveriza su máximo histórico con la investidura de Trump, que lanza su 'memecoin' y causa polémica en las redes sociales

Bitcoin ha registrado un máximo histórico de 109.000 euros el día de la investidura de Donald Trump | VIA Empresa
Bitcoin ha registrado un máximo histórico de 109.000 euros el día de la investidura de Donald Trump | VIA Empresa
David Lombrana VIA Empresa
Periodista
Barcelona
22 de Enero de 2025

Cada vez hay más usuarios en Internet convencidos de que comenzar el 2025 siendo millonario es posible. ¿La solución? Según muchos de estos, invertir en OFFICIAL TRUMP, la criptomoneda del nuevo presidente de los Estados Unidos, lanzada el pasado 18 de enero. En poco más de un par de días, hasta la investidura de Trump, la criptomoneda ha registrado un crecimiento superior al 650% -es la crypto que más ha crecido en los últimos siete días-, estableciendo su precio alrededor de los 50 dólares. Por otro lado, Bitcoin pulveriza su máximo histórico superando la barrera de los 109.000 dólares, mientras nacen memecoins protagonizadas por pingüinos, pedos -sí, pedos- y Melania Trump. Un auténtico cóctel Molotov en el mercado de las criptomonedas -y en las redes sociales-.

 

Todo se remonta al pasado 9 de mayo, cuando Donald Trump pronunció que "si estás a favor de las criptomonedas, más vale que votes a Donald Trump". Una frase que chirría por sí misma, si tenemos en cuenta que unos años atrás, en 2019, en su mismo usuario de X -entonces Twitter- aseguraba que el Bitcoin y las criptomonedas eran "altamente volátiles" y que se basaban "en la nada". Desde entonces, Trump no solo ha cambiado su opinión sobre el mundo crypto, sino que, además, ha visto cómo la red donde más usuarios han anunciado su criptomoneda, TikTok, moría en su país, para posteriormente resucitarla: ByteDance, la empresa china propietaria de TikTok, habría llegado a un acuerdo con Trump para continuar operando en territorio estadounidense durante 90 días más.

La criptomoneda de Trump causa sensación: crece más de un 650%

Regresando a la fórmula crypto para hacerse ricos, hay que poner en contexto la evolución de la criptomoneda de Trump. Bien es cierto que un crecimiento de un 650% es más que notorio, especialmente si tenemos en cuenta que se trata de una criptodivisa que acaba de nacer, y que la segunda crypto que más ha crecido en los últimos siete días ha sido Fartcoin -la moneda del pedo-, con un 111%. El crecimiento de la primera representaría que, por ejemplo, una inversión de 100 euros en el momento de lanzamiento de la criptomoneda, se hubiese traducido -en el día de la investidura de Trump- en 750 euros. Es un crecimiento considerable, pero, para haberse hecho millonario, habría sido necesario realizar una inversión superior a los 130.000 dólares. ¿Cuántos cryptobros la habrán hecho?

 

Bitcoin pulveriza su máximo histórico superando la barrera de los 109.000 dólares

El amplio (y complejo) mercado de las cryptos

El mercado de las criptomonedas está compuesto por más de 10.000 divisas | iStock
El mercado de las criptomonedas está compuesto por más de 10.000 divisas | iStock

Hay que tener en cuenta, además, que por mucho que la criptomoneda de Trump haya ganado popularidad, sigue unos patrones muy similares a los que los expertos llaman shitcoins, aquellas divisas especialmente volátiles, de bajo valor y que suelen carecer de un propósito claro o un uso significativo: a pesar de los 50 dólares que vale la criptomoneda de Trump -repito, durante el mismo día 20 de enero-, está protagonizando la caída más grande del mercado de las criptomonedas en las últimas 24 horas, un 23%. Y es que, a pesar de su volatilidad, hay que añadir que solo hay una quinta parte de las criptomonedas de Trump disponibles en el mercado, 200 millones frente a los mil millones existentes; una cifra que cuanto más grande suele ser, más tiende a devaluar la criptomoneda. Justamente, el caso contrario del Bitcoin, que con solo unos 20 millones en circulación, es de lejos la criptomoneda con más valor y más capitalización de mercado -más de dos billones de dólares-.

El aumento del Bitcoin hasta alcanzar su máximo histórico ha comportado un aumento en el resto de altcoins, aquellas criptomonedas que han conseguido despuntar detrás del Bitcoin: en los últimos días, Solana ha crecido un 42%, Chainlink un 39%, XRP un 32%, Litecoin un 25% y Ethereum cerca de un 10%. De esta manera, el mercado de las criptomonedas, compuesto por más de 10.000 de diversas, parece que sonríe cuando el Bitcoin lo hace.

Melania Trump se suma a la fiesta de las memecoins

No obstante, si bien este tipo de cryptos suelen seguir unos patrones similares a los de Bitcoin y cuentan con una volatilidad relativamente inferior respecto a los demás, vale la pena decir que aquellas que están generando más ruido en las redes por su capacidad de disparar su precio de manera exponencial -y de hundirlo- son las memecoins -tradicionalmente conocidas como shitcoins-. Y cada cual es más rocambolesca que la anterior: desde la preferida de Elon Musk, Dogecoin -que tiene un valor de unos 30 céntimos y hay un total de 148.000 millones en circulación-, hasta la recién llegada MELANIA, la memecoin que ha lanzado Melania Trump y que está protagonizando el crecimiento más grande en las últimas 24 horas.

Dogecoin, la criptomoneda preferida de Musk, tiene un valor de unos 30 céntimos y hay un total de 148.000 millones en circulación

Con todo, mientras Trump vuelve a acomodarse en la Casa Blanca, Musk explota cohetes sobre el Caribe y Bezos aprovecha el caos para sumarse a la carrera espacial, las criptomonedas continuarán bailando: por un lado, las más sólidas, con sus altibajos, habrá que ver si continúan al alza impulsadas por Trump; por el otro, las memecoins, aquellas creadas en clave humorística, probablemente llevarán más contenido a las redes firmado por los cryptobros. Ahora bien, las posibilidades de convertirse en millonario mediante la volatilidad del mercado crypto, suponen una opción remota teniendo en cuenta las grandes inversiones necesarias, las dificultades para acceder a según qué criptodivisa y el factor aleatorio que siempre permanece.