
El Congreso ha aprobado este miércoles varios puntos de una moción de ERC sobre el servicio de Rodalies que, entre otros elementos, insta al gobierno español a ejecutar las actuaciones previstas en el plan 2026-2030 y a crear un "mecanismo de compensación" para que cualquier inversión no ejecutada se transfiera a los ejercicios posteriores, asegurando así su materialización antes de 2032. El PSOE ha apoyado varias partes de la propuesta de los republicanos, pero se ha desmarcado de su segundo punto, que pedía la "implementación inmediata" de un plan de calidad para Rodalies con una inversión mínima de 1.500 millones de euros.
El Congreso también ha avalado con una mayoría amplia -todos los partidos menos Vox- pedir al gobierno ejecutar la actualización de la información en el interior de los convoyes, la revisión de horarios y frecuencias para reducir los tiempos de espera y garantizar la puntualidad mediante un mantenimiento preventivo y equipos de intervención rápida. También se ha aprobado un punto pidiendo desarrollar un plan estratégico para garantizar la "formación e incorporación de maquinistas" con incentivos, ampliación de centros formativos, optimización de la bolsa de personal y agilización de los procesos de homologación.
Tal como ha expuesto la diputada de ERC Inés Granollers durante el debate de la propuesta, la situación actual del servicio de Rodalies es de caos ferroviario "crónico". "Evidencia el fracaso de la gestión centralizada de las infraestructuras", ha denunciado. "El transporte que debería vertebrar Cataluña en estos momentos no es un servicio público sino un museo sobre ruedas", ha remarcado, lamentando también la antigüedad del parque móvil de Rodalies. Finalmente, ha defendido que el traspaso integral del servicio a la Generalitat es una "hito histórico" y la "la única salida viable" para solucionar la situación.
Desde Junts, formación que ha presentado algunas enmiendas a la propuesta de ERC, el diputado Isidre Gavin ha denunciado que los catalanes llevan años sufriendo incidencias diarias en Rodalies y planteando propuestas de mejora del servicio. Por otro lado, ha hecho constar que comparten buena parte de los planteamientos de los republicanos, menos el acuerdo sobre el traspaso. "Renfe es parte del problema", ha resumido. Por parte del PSOE, el diputado Ferran Verdejo ha acusado al PP de tener "memoria selectiva" y de haber utilizado la desinversión en Rodalies como "una arma contra Catalunya".