![Santo Valentí es una gran oportunidad de negocio y marketing para cualquier tipo de negocio | iStock Santo Valentí es una gran oportunidad de negocio y marketing para cualquier tipo de negocio | iStock](https://www.viaempresa.cat/uploads/s1/26/21/64/18/istock-1362666509.jpeg)
El presupuesto que destinará cada persona a San Valentín será de 95 euros de media. Es la cifra que ha recogido el portal Aladinia.com respecto a las tendencias de consumo de cara al próximo 14 de febrero. Además, el informe indica que un 7% tiene pensado gastar más de 200 euros, mientras que un 27% gastará menos de 50 euros. Casi la mitad de los encuestados (47%) gastarán lo mismo que el año pasado, y, aunque han fijado un presupuesto, seis de cada diez reconocen que acaban gastando más.
Por otro lado, el estudio apunta que la mayoría solo comprará un regalo y lo harán en línea después de comparar precios y buscar ofertas. Con todo, ocho de cada diez parejas se regalarán algo en San Valentín de 2025, y de ellos, un 68% se harán un regalo, un 24% dos y un 8% tres o más.
Cada vez gusta más el formato de compra en línea para San Valentín: casi cinco de cada diez habitantes en el Estado (48%) lo harán todo a través de sus dispositivos móviles, tabletas u ordenadores. Por su parte, un 8% solo comprarán en tiendas físicas, el resto optará por combinar ambas formas. La preparación es muy importante para los enamorados, ya que el 47% de los encuestados buscarán sus regalos con una lista hecha previamente, comparando precios y buscando ofertas, solo el 19% lo hará por impulsos, llevándose lo que más le guste en ese momento. Solo un 11% comprará guiado por las redes sociales o los influencers.
Las experiencias, el regalo más codiciado
En cuanto a los regalos que reciben los enamorados de sus parejas, parece que se suele acertar, ya que a siete de cada diez personas les gusta lo que les regala su pareja y no lo devuelven o cambian. ¿Y qué está de moda? Las experiencias. El 47% afirman que se gastarán más dinero en este tipo de regalo, seguido de la ropa, calzado y complementos (22%). Un 10% regalarán perfumes y cosméticos, un 7% tecnología, un 6% libros, un 5% dulces y un 3% flores.