• Economía
  • Declaración de la renta 2025: nuevas fechas, obligaciones para parados y pago por Bizum

Declaración de la renta 2025: nuevas fechas, obligaciones para parados y pago por Bizum

La nueva campaña de la renta comienza el 2 de abril, tiene diversas obligaciones y cuenta con nuevas opciones de pago digital

La declaración de la renta 2025 tiene varias obligaciones para los parados | EP
La declaración de la renta 2025 tiene varias obligaciones para los parados | EP
Gemma Fontseca, jefa de redacción de VIA Empresa | VIA Empresa
Jefa de redacción
Barcelona
25 de Marzo de 2025

La campaña de la declaración de la renta es, cada año, uno de los trámites más esperados por los contribuyentes en Catalunya. Este año, la Agencia Tributaria ha anunciado diversas modificaciones que hay que tener en cuenta. Entre las principales novedades, destacan el adelanto de la fecha de inicio de campaña, la obligación de los parados de presentar la declaración, el ajuste del umbral para estar obligado a declarar y la posibilidad de efectuar el pago a través de la aplicación de Bizum, una opción muy demandada por el resto de usuarios.

 

Uno de los cambios más relevantes de la campaña de la declaración de la renta en 2025 es el adelanto de la fecha de inicio de la campaña. Este año, los contribuyentes podrán comenzar a presentar sus declaraciones desde el 2 de abril de 2025, una fecha que marca el inicio de un proceso que tradicionalmente comenzaba a finales de abril o principios de mayo. Este avance tiene por objetivo permitir a los ciudadanos cumplir con sus obligaciones fiscales con más tiempo y evitar el colapso los últimos días de la campaña. Quienes lo quieran hacer telemáticamente tendrán tiempo hasta finales de junio, mientras que la modalidad presencial se podrá hacer hasta principios de julio.

Los parados también deben declarar

Una de las grandes novedades es que todos los parados que reciban una prestación de desempleo, deberán presentar la declaración de la renta, independientemente del importe que reciban. Hasta ahora, las personas en paro que percibían la prestación no estaban obligadas a presentar la declaración si sus ingresos eran inferiores a 22.000 euros anuales o por encima de 15.000 euros si tenían dos o más pagadores y uno les había abonado más de 1.500 euros anuales.

 

Las diversas deducciones a los propietarios de pisos de alquiler son una de las grandes novedades de este año

Otra novedad importante este año es el cambio en el umbral para tener obligación o no de hacer la declaración. En la renta 2024, el importe de los segundos o más pagadores a partir del cual es obligatorio presentar la declaración se eleva a 2.500 euros, frente a los 1.500 euros que operaban hasta ahora. Esto significa que aquellos contribuyentes que reciban ingresos de varios pagadores, pero que ninguno de ellos supere los 2.500 euros, podrán quedar exentos de presentar la declaración.

La bienvenida a los pagos de Bizum

El equipo de Bizum al completo | Cedida
El equipo de Bizum al completo | Cedida

Finalmente, uno de los cambios más esperados de la campaña es la posibilidad de pagar la declaración de la renta a través de Bizum, el sistema de pago móvil que ha ganado una gran popularidad en los últimos años. Desde este 2025, los contribuyentes podrán saldar la deuda tributaria de manera rápida y segura mediante esta plataforma, una opción que simplifica y agiliza el proceso de pago. Este avance forma parte del esfuerzo por modernizar la administración tributaria y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a través de medios digitales.

Se mantienen las rebajas a inversiones energéticas

El ministerio de Hacienda mantiene la mayoría de deducciones aplicables a la compra de vehículos eléctricos y a inversiones en inmuebles que mejoren la eficiencia energética, unas ayudas para incentivar la transición energética. Por lo tanto, con un máximo de 20.000 euros, las compras este año de vehículos eléctricos o híbridos permitirán a los compradores deducirse el 15% del precio. Este mismo porcentaje también se aplica a la instalación de puntos de carga, con un tope de 4.000 euros. En el caso de las reformas para mejorar la eficiencia energética de un piso en propiedad, se moverán entre el 20% y el 70% según el tipo de reforma y su coste.

Deducciones para los propietarios que alquilen viviendas

Las deducciones a los propietarios de inmuebles que se pongan en alquiler oscilarán entre el 50% y el 90% según el caso. La deducción del 50% corresponde a cualquier vivienda, que aumenta hasta el 60% si se han hecho obras de rehabilitación en la vivienda en los dos años anteriores, y hasta el 70% en el caso de que la vivienda se alquile por primera vez, se encuentre en una zona tensionada y los inquilinos tengan entre 18 y 35 años. El 90% de deducción se aplicará a los alquileres en zonas tensionadas que tengan una rebaja del precio del alquiler del 5% o más respecto al contrato anterior.

La lucha contra la economía sumergida

Los pagos superiores a 25.000 euros efectuados con tarjeta de crédito entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año pasado también se deberán declarar, a pesar de tratarse de pagos que no tributan. Es una medida aprobada por la Agencia Tributaria para luchar contra la economía sumergida.