• Economía
  • El déficit fiscal de Catalunya supera los 16.800 millones de euros

El déficit fiscal de Catalunya supera los 16.800 millones de euros

El peso del déficit fiscal sobre el PIB en estos dos ejercicios fue del 8,2% y el 7,9% respectivamente

El dèficit fiscal de Cataluña supera los 16.800 millones de euros
El dèficit fiscal de Cataluña supera los 16.800 millones de euros
Redacción VIA Empresa
Barcelona
10 de Enero de 2020

El déficit fiscal de Catalunya  con el sector público central —que incluye el Estado, sus entes y la Seguridad Social— superó los 16.800 millones de euros anuales en los ejercicios 2015 y 2016, de acuerdo con la última actualización de la balanza fiscal que elabora la Dirección general de Presupuestos de la Generalitat, segun informan en un comunicado. Estos datos se incluirán al Informe Económico y Financiero que acompaña el proyecto de Presupuestos de la Generalitat para el 2020, en cumplimiento de la Ley 10/2012 de 25 de julio, de publicación de las balanzas fiscales.

 

La balanza fiscal muestra la diferencia entre el gasto que el Estado español efectúa en un territorio y los ingresos que obtiene de este territorio, con los cuales financia parte de su gasto público. Existe déficit fiscal cuando los ingresos obtenidos en un territorio superan los gastos que se destinan a los ciudadanos de este territorio, es decir, cuando hay una salida limpia de recursos. La última actualización de la balanza permite constatar, un año más, que Catalunya sufre una situación de déficit fiscal en relación con el Estado.

Cómo en los años anteriores, la balanza fiscal de Catalunya con el sector público central se ha calculado con las dos aproximaciones metodológicas estándares: la del flujo monetario y la de la incidencia carga-beneficio. El método del flujo monetario refleja el gasto efectivo que realiza el sector público central, y de aquí que sea el método más adecuado para medir el impacto económico real de la actividad del Estado sobre el territorio catalán.