
Empresas, autónomos, cooperativas y entidades sin ánimo de lucro ya pueden solicitar las ayudas para la contratación de jóvenes del Servei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC) que tiene por objetivo impulsar la ocupación de personas menores de 30 años. En total, el organismo destinará 125 millones de euros, que permitirán la contratación de más de 7.000 personas jóvenes sin trabajo. En términos individuales, la convocatoria financia hasta 17.000 euros por cada joven que se contrate con una principal condición: la duración mínima del contrato tiene que ser de un año, y a jornada completa.
Con esta iniciativa, el Departament d’Empresa i Treball quiere "sacudir las cifras de paro juvenil, generar ocupación de calidad, ofrecer a los más jóvenes una experiencia laboral y ayudar las empresas y entidades a reactivarse después de la crisis de la covid-19", ha anunciado el organismo en un comunicado.
El talento joven es el principal protagonista de esta medida y el organismo quiere llegar a este talento de dos maneras: a través de contratos de formación para la obtención de una práctica profesional para jóvenes con titulación (ya sea universitaria, ciclos formativos de grado medio, superior o equivalente, o certificados de profesionalidad) y a través de subvencionar contratos laborales para jóvenes que no pueden subscribir un contrato de formación en prácticas.
Las empresas interesadas en aplicar a la convocatoria tienen hasta el 30 de abril para solicitar la subvención, presentando un contrato que haya sido formalizado entre el pasado 30 de noviembre de 2021 y hasta el uno de abril de 2022. El número de contratos subvencionados no puede ser superior a cinco ni exceder el 50% de la plantilla.
Torrent: "cada joven que recibe una buena formación ocupacional, que se inserta en el mundo laboral, que consigue un puesto de trabajo digno, es un éxito que refuerza el tejido empresarial y revierte en la mejora de nuestra sociedad"
La ocupación capta un presupuesto histórico
Más allá de esta medida, el Departament d'Empresa i Treball destinará más de 216 millones de euros a políticas activas de ocupación dirigidas únicamente a las personas jóvenes. Se trata de un presupuesto histórico, procedente en gran parte de los fondos REACT-EU, que beneficiará a más de 25.000 chicos y chicas a través de tres principales líneas de actuación: ayudas a empresas para la contratación, programas de orientación, formación y experiencia laboral para jóvenes que necesitan un apoyo específico y programas de formación profesional para la ocupación.
Roger Torrent, conseller d’Empresa i Treball, ha señalado que "la transformación hacia un modelo más resiliente, más sostenible, que transite hacia la economía verde y que ponga a las personas en el centro, pasa por el mundo del trabajo. Pasa para hacer inseparables los términos trabajo y calidad. Porque tenemos que ser competitivos en calidad del trabajo". Torrent también ha destacado que "lo hacemos con una inversión récord que tiene un enorme regreso. Porque cada joven que recibe una buena formación ocupacional, que se inserta en el mundo laboral, que consigue un puesto de trabajo digno, es un éxito que refuerza el tejido empresarial y revierte en la mejora de nuestra sociedad".
Más información sobre las ayudas en la web del SOC.