• Economía
  • Las exportaciones catalanas rozan los máximos históricos con 100.132,7 millones en 2024

Las exportaciones catalanas rozan los máximos históricos con 100.132,7 millones en 2024

Las ventas de Catalunya al extranjero retroceden un 0,5% respecto a 2023, pero vuelven a superar el umbral de los 100.000 millones de euros

Por segundo año consecutivo las ventas de Catalunya al extranjero superaron los 100.000 millones | ACN
Por segundo año consecutivo las ventas de Catalunya al extranjero superaron los 100.000 millones | ACN
Redacción VIA Empresa
Barcelona
17 de Febrero de 2025
Act. 17 de Febrero de 2025

Las exportaciones catalanas se elevaron hasta los 100.132,7 millones en 2024, ligeramente por debajo (-0,5%) del récord histórico del año anterior. Por segundo año consecutivo, las ventas de Catalunya al extranjero superaron el umbral de los 100.000 millones y marcaron el segundo máximo de la serie histórica. Según los datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, por sectores destacaron los productos químicos (30.574,3 millones), los bienes de equipo (15.250,2 millones) y los productos alimentarios (15.141,7 millones). El valor de las importaciones subió hasta los 110.752,5 millones (+0,7), de manera que el déficit comercial cerró el año situándose en los 10.619,8 millones, por encima de 2023 (9.312,3 millones).

 

Las ventas de Catalunya al extranjero lideraron, de nuevo, el conjunto de las exportaciones del Estado, con un peso del 26% sobre el total. La cuota es bastante superior respecto a la Comunidad de Madrid, que se sitúa en la segunda posición del ranking con 48.828,3 millones, un 12,7% del total.

El comportamiento de los sectores muestra que durante 2024 las ventas de productos químicos repuntaron un 3,3%. Las de bienes de equipo bajaron un 2,9% y las de alimentación crecieron un 2,7%. Por otro lado, por demarcaciones, destaca que Barcelona fue la única que empeoró los registros del año anterior (-2%), situando el valor de las exportaciones en 77.037,2 millones de euros. Tarragona vendió al exterior por valor de 11.555,2 millones (+5%), Girona por 8.338,7 millones (+2,6%) y Lleida 3.201,6 millones (+9,4%).

 

La tendencia a la baja llega en un contexto internacional marcado por el impacto que pueden tener las medidas arancelarias anunciadas por la administración de Trump

En clave catalana, si se observa solo diciembre, las exportaciones sumaron 7.664,2 millones de euros, un 13,3% más que el mismo periodo del año anterior. La cifra, sin embargo, representa un descenso respecto al valor de las ventas de noviembre (8.633,1 millones), al mismo tiempo que supone encadenar dos meses consecutivos de bajadas. La tendencia a la baja llega en un contexto internacional marcado por el impacto que pueden tener las medidas arancelarias anunciadas por la administración de Trump.

En el conjunto del Estado, las exportaciones sumaron 384.465 millones de euros en 2024 (+2,7% anual) y también alcanzaron el segundo mejor año de la serie histórica. Según el Ministerio, las cifras muestran la “robustez” y “apertura” del sector exterior en un contexto internacional “complejo”. Por sectores, destacaron el alimentario -que alcanzó máximos históricos, con un superávit de más de 18.044 millones-, el automóvil y las semimanufacturas no químicas.