• Economía
  • ¿Por qué caen las exportaciones catalanas de alta tecnología?

¿Por qué caen las exportaciones catalanas de alta tecnología?

En el cuarto trimestre las ventas de alto contenido tecnológico crecen un 11% respecto al mismo período del año anterior

    Estas exportaciones han caído un 3,5% en 2024 | ACN
    Estas exportaciones han caído un 3,5% en 2024 | ACN
    Redacción VIA Empresa
    Barcelona
    25 de Febrero de 2025

    Las exportaciones de alta tecnología de Catalunya cerraron el 2024 con una caída del 3,5%, alcanzando la cifra de 11.788,5 millones de euros, según los datos publicados este miércoles por el Idescat. La disminución se nota en todos los grupos de productos: los farmacéuticos (-2,6%); los informáticos, electrónicos y ópticos (-3,4%), y los otros (-39%), con la principal caída en las ventas fuera de la Unión Europea (-7,2%).

     

    En cambio, en la UE crecieron ligeramente (+0,2%). Las exportaciones de productos industriales cayeron un 0,6%, con un volumen global de 94.952,8 millones. Si las de nivel alto cayeron un 3,5%, las de medio-alto lo hicieron un 0,6% y las de medio-bajo un 3,8%. En cambio, las exportaciones de nivel industrial bajo crecieron un 2,5%.

    Las ventas al extranjero de productos industriales de nivel medio alto han disminuido un 0,6% anual hasta alcanzar el valor de 46.248,6 millones de euros en 2024, cifra que representa casi la mitad de las exportaciones industriales de Catalunya y un 32,1% de las del Estado para esta categoría. Dentro de este grupo, hay comportamientos diversos: las ventas al extranjero de materiales y equipos eléctricos, maquinaria y vehículos son las que han alcanzado el valor más elevado (24.467,3 millones de euros), pero han caído un 7,8%. Las ventas de productos químicos (20.079,6 millones) han aumentado un 8,6% y las de otros productos, un 12,6%. Por áreas geográficas, las ventas a la Unión Europea han disminuido un 4,2%, mientras que las destinadas al resto del mundo han crecido un 4,8%.

     

    Las exportaciones de productos de nivel medio bajo han conseguido sumar 12.182,4 millones de euros y representan el 12,8% del total. Son las que más se han reducido, con una caída anual del 3,8%, con todos los grupos de productos a la baja. A pesar de ello, el grupo que tiene más peso, el del caucho y materias plásticas, productos minerales no metálicos y metalurgia (6.919,3 millones) es el que menos ha disminuido las ventas (0,9%). Por áreas geográficas, las ventas a la Unión Europea han disminuido un 6,5%, mientras que las destinadas al resto del mundo han crecido un 2,3%.

    Las exportaciones de productos de nivel medio bajo han conseguido sumar 12.182,4 millones de euros

    Las ventas al exterior de productos de nivel tecnológico bajo, con un valor de 24.733,4 millones de euros, representan el 26% del total. Estas han sido las únicas que han aumentado, creciendo un 2,5% anual, con un incremento del 2,6% en la UE y del 2,5% en el resto del mundo.