
Las exportaciones del sector agroalimentario catalán han alcanzado un nuevo rècord con 15.727 millones durante el 2024, un 2,6% más en valor que el año anterior. El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, ha aplaudido estas cifras teniendo en cuenta que el conjunto de las exportaciones de la economía catalana se redujo el año pasado. Según los datos de los Promotores de los Alimentos Catalanes (Prodeca), uno de cada siete euros exportados por Catalunya proviene del sector agroalimentario catalán. Ordeig también ha asegurado que la Generalitat dispone de "planes de contingencia" ante posibles aranceles de los Estados Unidos y ha apostado "vengan aranceles o no" por diversificar y "buscar cuantas más mercados mejor", como por ejemplo en Asia, los Emiratos o Sudamérica.
Uno de cada siete euros exportados por Catalunya proviene del sector agroalimentario catalán
El conseller ha explicado que actualmente hay más de 3.193 empresas exportadoras, un 6,6% más que en 2023 y ha destacado que ocho de cada diez son pymes, que contribuyen con un 11% del total de las ventas al exterior. "Romper mitos, parece que sólo puede exportar la gran empresa", ha señalado en la rueda de prensa para presentar los resultados de las exportaciones. Además, ha agregado que una de cada cuatro empresas exportadoras en el Estado es catalana, con un 27,5% del total.
Según el conseller, el mercado que ha tenido mejor comportamiento es el europeo, ya que dispone de una mayor estabilidad institucional con una red de distribución más "segura y rápida". "Quizá no le hemos dado mucha importancia, pero hay que ponerlo en valor", ha dicho.