Un informe de la asociación de consumidores Facua detectó que el precio medio de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Catalunya (43,09 euros) en noviembre era 11 céntimos superior al del Estado (42,98). En el caso específico de los turismos, la tarifa media catalana ascendía a 40,60 euros, mientras que en el Estado español era de 39,07 (sin contar las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla). En cuanto a los vehículos diésel, el importe en el Estado era de 46,90 euros y en Catalunya de 45,59, una diferencia de 1,31 euros. El estudio situó al País Vasco como la comunidad autónoma con el valor más elevado en turismos (52,68 euros), muy cerca de Madrid (52,50). Por otro lado, Mallorca registraba la cuota más baja con 17,01 euros.
En cuanto a los de diésel, Madrid fue la región más cara con 66,02 euros, siendo la única comunidad que se situó por encima de los 60 euros. El análisis realizado por la entidad de consumidores ha constatado que las diferencias de precios, en función de la comunidad autónoma donde se haga la revisión, pueden variar hasta un 210%.
En cuanto a los vehículos diésel, el importe en el Estado era de 46,90 euros y en Catalunya de 45,59, una diferencia de 1,31 euros
El estudio también recoge los plazos y condiciones de las estaciones ITV de cada comunidad para una segunda inspección y, en el caso catalán, es gratuita si se realiza antes de 15 días después de la primera revisión, siempre que sea en el mismo establecimiento y el resultado sea positivo. Una vez pasado este plazo, tiene un coste del 60% si se lleva a cabo antes de dos meses. En cambio, hay lugares del Estado donde es gratuita durante dos meses, como en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía y Galicia, mientras que en Extremadura es totalmente gratuita.