
Foment del Treball, conjuntamente con las organizaciones sectoriales y territoriales asociadas, ha iniciado una campaña para informar a las empresas sobre el proceso para impulsar el reconocimiento y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por las personas mediante la experiencia laboral o vías no formales de formación. El objetivo es evaluar y acreditar 8.000 personas al Catalunya en 2021 y desarrollar los recursos necesarios para avanzar hacia un servicio de acreditación regular y establo.
La acreditación de competencias forma parte del Plan Estratégico de Impulso de la Formación Profesional y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español, con el objetivo de acreditar además de tres millones de personas en tres años y dar respuesta a los puestos de trabajo que requieren una calificación intermedia que facilite la incorporación y permanencia de la población al mercado laboral.
La campaña se dirige a todas las organizaciones sectoriales y territoriales que pueden asesorar y orientar a los profesionales para iniciar el proceso de acreditación de competencias y que además conocen el tejido productivo y las necesidades de profesionales cualificados. El procedimiento y evaluación de competencias profesionales adquiridas mediante la experiencia laboral permite a las personas que participan conseguir una certificación y, incluso, abre posibilidades para llegar a lograr un título de enseñanza profesional y/o un certificado de profesionalidad.
La certificación en algunos casos puede conducir a la obtención de los requisitos para ejercer la profesión de las actividades reguladas. A las empresas, este proceso les permite evitar el intrusismo profesional, facilitar la movilidad de trabajadores en el ámbito estatal e internacional y mejorar la productividad y la competitividad, gracias al reconocimiento de la calificación de sus trabajadores.