
La Fundación "la Caixa" ha alcanzado un presupuesto récord de 655 millones de euros para 2025 y cerca del 60% (más de 370) se destinarán al desarrollo de programas sociales. Entre estos, destacan los destinados a la lucha contra la pobreza infantil, el empleo para personas vulnerables, el envejecimiento activo y la atención a personas con enfermedades avanzadas. En la última década, la entidad ha destinado una inversión total de más de 5.000 millones de euros al desarrollo de iniciativas sociales, investigación, educativas y culturales.
Otro 20%, unos 130 millones, será para iniciativas de divulgación de la cultura y de la ciencia. En términos generales, se trata del presupuesto más alto de la entidad y un 9% más que el del año pasado, que fue de 600 millones de euros. En 2024, la Fundación atendió a 235.000 personas en España y Portugal a través de programas de intervención social directa.
El área de investigación y salud tendrá una dotación de 105 millones de euros, un 16% del presupuesto total. Destacan convocatorias de apoyo a proyectos de investigación médica y también el desarrollo del CaixaResearch Institute. Finalmente, el 7% restante de la inversión, unos 49 millones de euros, se destinará al área de educación y becas, que otorga ayudas de grado, posgrado, doctorado y postdoctorado.
Más de 65.000 niños y adolescentes atendidos en 2024
En cuanto a la actividad del año pasado, la Fundación la Caixa atendió a 65.845 niños y adolescentes y 41.849 familias de todo el Estado en riesgo o en situación de exclusión social. También facilitó cerca de 40.000 puestos de trabajo a través del programa Incorpora, que contó con más de 15.000 empresas y 411 entidades sociales.
Los centros CaixaForum y CosmoCaixa recibieron más de 9,1 millones de visitantes
En el marco del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, en 2024 se atendieron a 36.587 pacientes y 41.682 familiares en toda España. En cuanto a las personas mayores, 533.080 usuarios participaron en las 18.417 actividades organizadas. Por otro lado, en el ámbito de la divulgación cultural y científica, los centros CaixaForum y CosmoCaixa recibieron más de 9,1 millones de visitantes, un 12,2% más que el año anterior. En concreto, el CosmoCaixa de Barcelona tuvo 1.181.600 visitantes y el CaixaForum de Madrid 947.642.