Un gallinero y una trastienda, espacios para iniciar una estrategia empresarial

Las compañías Kave Home, City Football Group y Saica comparten las claves con propósito para consolidar y extender sus modelo de negocio

La mesa redonda sobre estrategias empresariales en la Trobada Empresarial al Pirineu | Cedida La mesa redonda sobre estrategias empresariales en la Trobada Empresarial al Pirineu | Cedida

Preguntados por sus inicios empresariales, los emprendedores acostumbran a hablar de comienzos difíciles y desoladores, con pocos recursos e incertidumbre. De esta visión han surgido algunos de los mitos fundacionales, como el garaje de casa o una habitación equipada con un ordenador. Estos espacios se replican y multiplican. Un gallinero, una trastienda o innovar en un sector tan trillado y masivo como es el fútbol también es posible. Así se extrae de la mesa redonda Estrategias empresariales con propósito, que se llevó a cabo en el marco de la 35a edición de la Trobada Empresarial al Pirineu celebrada en la Seu d'Urgell. Partiendo del propósito, el eje de rotación del encuentro de este año ha sido la captación y la retención de talento, favorecer la actividad de alto valor añadido o atraer personal calificado para impulsar los proyectos administrativos. Estas son algunas de las reflexiones del alcalde de Lleida, Félix Larrosa, en el contexto de la presentación de la mesa redonda.

"Somos gente de comarcas. Nacimos en Sils, una población de 4.000 habitantes y todo empezó en un gallinero". Así presentó su proyecto, el CEO de Kave HomeFrancesc Julià, quién recordó que de la necesidad de alojamiento surgió su primer propósito de negocio: un almacén de distribución de colchones. Ya en 2006, "comprobamos que nuestro espíritu emprendedor nos tenía que llevar a la exportación porque teníamos el convencimiento que solo vendiendo a España había ciertos riesgos. Dicho y hecho. Con la crisis inmobiliaria de 2008, en que el volumen de ventas cayó por encima del 70% en solo seis meses, "el negocio en el extranjero consiguió amortiguar las pérdidas del mercado nacional".

Uno de los pasos más arriesgados de Kave Home fue, en 2013, crear una marca para vender directamente al cliente final. "Teníamos a todo el mundo en contra y era una decisión que pocos entendían", rememoró Julià. Ahora, como propósito para el año 2025, se marca extender el número de tiendas a más de 50 y la reducción del impacto ambiental. Desde una misión tradicional, basada en la economía circular, Julià añadió que "nadie nos tiene que explicar cómo se hace, puesto que como labradores hemos hecho toda la vida la tarea de aprovechar todo". Kave Home se define como una marca alternativa a Ikea y que es capaz que el talento universal venga a trabajar a Sils.

Núria Tarré: "El fútbol genera impacto social a través de los clubes, crea comunidades y acaba siendo un estilo de vida"

El fútbol, como estilo de vida

Un modelo de negocio inédito es el propósito que definió la directora de marketing de City Football Group, Núria Tarré, que explicó como con la "combinación de marcas locales y globales, hablamos de fútbol, pero también de negocio, dinero, sostenibilidad..."

City Football Group (CFG), el hòlding futbolístico que hay detrás de proyectos como el del Manchester City o el Girona FC, ha superado los 1.000 millones de euros anuales en ingresos. Más allá de la rentabilidad económica, la compañía se sustenta sobre una doble estructura: Global fútbol, con la cual se trata de amplificar el talento y se gestionan los contratos de patrimonio. La otra pone el foco en la inversión en tecnología, escuelas y el 'gaming'.

Tarré reveló que la misión de City Football Group es demostrar que el fútbol, a pesar de que pueda parecer a veces una evidencia, es más que un juego. "El fútbol genera impacto social a través de los clubes, crea comunidades y todo que su negocio es el entretenimiento, acaba siendo un estilo de vida". Resiguiendo esta visión, la directora de marketing de City Football Group señaló que el objetivo es que "ir al estadio no solo sea ver un partido, sino vivir una experiencia". En este ámbito, es donde se inscriben los nuevos formatos audiovisuales, como el documental de Netflix 'Manchester City: La conquista del triplete'. Entre las iniciativas de futuro, Tarré tiene previsto construir el primer estadio de fútbol (soccer) en Nueva York con la intención de crear un sistema económico alrededor del fútbol.

Gestión profesionalizada

"En Zaragoza nos conocen como la papelera y nuestro foco siempre ha sido ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles". Así se presentó el consejero de la compañía Saica, Javier Pérez de Mezquia, una empresa familiar aragonesa de más de 80 años. "En los inicios, desde la trastienda de la farmacia se vendía papel". La trayectoria de Saica ha ido acompañada de un proceso progresivo de descarbonización de la fabricación de papel. Para hacerlo posible, ha ido escalando iniciativas, como ser la primera planta en el Estado español  en poner marcha una planta de cogeneración para el sector papelero.

Pérez de Mezquia defiende la necesidad de disponer, en el caso de las empresas familiares, de una gestión profesionalizada con un crecimiento sostenible y una inversión en la automatización

Pérez de Mezquia defendió la necesidad de disponer, en el caso de las empresas familiares, de una gestión profesionalizada con un crecimiento sostenible y una inversión en la automatización. En esta línea, Saica anunció hace pocos meses un Perte para la descarbonización del proceso de papel reciclado en su planta del Burgo de Ebro. En este, se invertirán 101,5 millones de euros y se crearían 440 ocupaciones directas e indirectas. De llevarse a cabo la solución energética final prevista, supondría el reto de reducir el 53% de emisiones de CO₂ en la planta de Saica Papel en el Burgo de Ebro.

Los representantes de las firmas coincidieron en señalar que no tener miedo a los riesgos, sacando de la ecuación la incertidumbre empresarial y apostando por una metodología que deje en una expresión mínima las consecuencias del azar son algunos de los activos para llevar a cabo las estrategias empresarials con propósito.

Més informació
La semilla de la berenjena y las claves del liderazgo leridano
La Trobada Empresarial al Pirineu más resiliente
Hoy Destacamos
Lo más leido