• Economía
  • La Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona unen fuerzas para impulsar la 080 y la moda catalana

La Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona unen fuerzas para impulsar la 080 y la moda catalana

Collboni garantiza que pondrán nuevos espacios “al servicio” del evento

El conseller d’Empresa i Treball, Miquel Sàmper; i l’alcalde de Barcelona, Jaume Collboni,
El conseller d’Empresa i Treball, Miquel Sàmper; i l’alcalde de Barcelona, Jaume Collboni,
Redacción VIA Empresa | ACN
04 de Abril de 2025

La Generalitat se ha aliado con el Ayuntamiento de Barcelona para “hacer crecer” la 080 Barcelona Fashion y el ecosistema catalán de la moda. Así lo han anunciado el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, quien ha garantizado que pondrán nuevos espacios “al servicio” del evento. “La idea es hacer más grande la 080, que hable de tú a tú con las grandes pasarelas del mundo”, ha dicho el alcalde. Sàmper y Collboni han defendido que la nueva alianza permitirá que la pasarela crezca “de forma espectacular”. Por ahora, no han facilitado cifras económicas sobre el acuerdo ni han concretado la ubicación de futuras ediciones. Este viernes la pasarela cierra su penúltima edición en el recinto modernista de Sant Pau.

 

Hasta el momento el Ayuntamiento de Barcelona no participaba en la organización de la 080 Barcelona Fashion. Sàmper y Collboni han destacado que con el pacto escenificado este jueves se podrá “maximizar” el impacto de la pasarela.

Sàmper y Collboni han defendido que la nueva alianza permitirá que la pasarela crezca “de forma espectacular”

En declaraciones a los medios, el titular de Empresa y Trabajo ha recordado que el sector de la moda en Catalunya cuenta con más de 13.500 empresas, genera una facturación anual de 14.500 millones de euros y ocupa a más de 80.000 personas. “Queremos que aún crezca más, que podamos generar más empleo de calidad y más industria de la moda”, ha manifestado Sàmper.

 

En relación con los nuevos espacios, Collboni ha defendido que deben ser “muy representativos” de la capital catalana, al mismo tiempo que también accesibles. “El Gobierno de la Generalitat tiene sus planes, nosotros teníamos los nuestros, y lo que hacemos ahora es que estos planes puedan encajar y dialogar”, ha sentenciado.

Sàmper (Empresa y Trabajo): "Queremos que aún crezca más, que podamos generar más empleo de calidad y más industria de la moda"

La pasarela catalana este viernes pone el punto final a su 35ª edición. El evento está en pleno proceso de búsqueda de una nueva ubicación, después de que los organizadores hayan admitido que necesitan más espacio.