
El Consejo Ejecutivo de la Generalitat ha acordado la creación de la Comisión para la gobernanza de la Alianza de los Semiconductores y los Chips de Catalunya. Se trata de un órgano colegiado que se encargará de dinamizar la misma Alianza y desplegar la estrategia de impulso de esta industria. La constitución de esta iniciativa supone anular la Mesa de la Alianza, creada en mayo de 2023, porque ha cumplido los objetivos de identificar los actores y capacidades de la cadena de valor de los semiconductores y de definir una hoja de ruta para el impulso de este ámbito. Por ello, el Gobierno subraya que esta comisión “no es un punto de partida, sino un punto y seguido”.
Otro de los objetivos de la comisión será proponer y velar por el buen desarrollo de los proyectos estratégicos y tractores que busquen aumentar la autonomía tecnológica y la capacidad productiva de este sector. La iniciativa la presidirá el Departamento de Empresa y Trabajo con las vicepresidencias de Economía y Finanzas y de Investigación y Universidades. La previsión es que se reúna como mínimo dos veces al año.
El Gobierno subraya que esta comisión “no es un punto de partida sino un punto y seguido”
La creación de la Comisión para la gobernanza de la Alianza de los Semiconductores y los chips de Catalunya “reafirma” la apuesta del ejecutivo catalán por este sector y supone “un paso adelante en la búsqueda de consenso y unión de fuerzas para la consecución de objetivos compartidos”.
El ecosistema de los semiconductores genera 4.600 puestos de trabajo entre investigadores y trabajadores altamente cualificados y las 216 empresas que forman parte concentran un volumen de negocio de 302 millones de euros, según el informe Semiconductores en Catalunya elaborado por Acció.