• Economía
  • Las comarcas gerundenses toman la delantera: récords en creación de empleo y de nuevas empresas

Las comarcas gerundenses toman la delantera: récords en creación de empleo y de nuevas empresas

El número de afiliados a la Seguridad Social ha crecido en todo el territorio en enero en comparación con el año anterior, excepto en cuatro comarcas

Girona, Riudellots y Vilamalla son los municipios con mayor facturación empresarial | iStock
Girona, Riudellots y Vilamalla son los municipios con mayor facturación empresarial | iStock
20 de Febrero de 2025
Act. 20 de Febrero de 2025

Catalunya registró una caída del empleo durante el mes de agosto, pero se recuperó al inicio del curso escolar, alcanzando la cuarta cifra más alta de la historia: 3,78 millones de trabajadores en activo. Junto con Madrid, es una de las comunidades que genera más empleo en el Estado. Pero, ¿cuáles son las comarcas donde más aumenta el número de trabajadores? ¿Y dónde menos? Según los últimos datos del Idescat, el número de afiliados a la Seguridad Social ha crecido en todo el territorio en enero en comparación con el año anterior, excepto en cuatro comarcas. Y un dato curioso: entre las cuatro comarcas con más crecimiento en Cataluña, tres son de Girona.

 

El secretario de Trabajo, Paco Ramos, ha destacado que el comportamiento del mercado laboral en enero ha sido el habitual y positivo en términos interanuales, lo que permite esperar unos próximos meses favorables. Además, ha subrayado el buen funcionamiento de la economía y del mercado de trabajo en Catalunya.

Entre las cuatro comarcas con más crecimiento en Catalunya, tres son de Girona

En primer lugar, el número de afiliados a la Seguridad Social en Catalunya aumenta en 71.165 personas en enero respecto al mismo mes del año anterior, cifra que supone un aumento del 2,0% y se sitúa en 3.567.170 personas. Los principales aumentos están en el Alt Empordà (3,0%), la Selva (2,9%), el Baix Penedès (2,6%) y el Gironès (2,5%). Por el contrario, las comarcas catalanas que no han aumentado han sido el Lluçanès donde ha disminuido un 1,6%, el Priorat y la Terra Alta donde ha disminuido un 0,8% en ambas.

 

Como curiosidad, el número de mujeres afiliadas con incrementos más elevados son las del Alt Empordà (3,3%) y la Selva (3,2%) y los decrecimientos más destacados son los del Lluçanès (-2,2%) y el Priorat (-0,9%). En cuanto a los hombres, los principales aumentos son los del Baix Penedès (3,0%) y el Alt Empordà (2,8%), mientras que las disminuciones más destacadas son en Terra Alta (-1,4%) y el Lluçanès (-1,1%).

El empleo en servicios se dispara: crece en toda Catalunya excepto en dos comarcas

La terraza de un restaurante en la plaza independencia de Girona | ACN
La terraza de un restaurante en la plaza independencia de Girona | ACN

El sector de servicios es el que concentra más afiliaciones, con un 79,1% del total. Además, vive un momento de auge, ya que en enero ha sumado 69.235 afiliados más que en el mismo mes del año anterior, un incremento del 2,4%. El aumento de afiliaciones se ha registrado en toda Catalunya, excepto en el Lluçanès y la Conca de Barberà, donde se han mantenido estables. En números absolutos, los mayores incrementos se han producido en el Barcelonès (+22.545 afiliaciones), el Vallès Occidental (+7.505) y el Baix Llobregat (+5.325). En términos relativos, las comarcas con más crecimiento han sido el Alt Empordà (+4,2%), la Selva (+3,5%) y el Baix Penedès (+3,2%).

Los mayores incrementos se han producido en el Barcelonès (+22.545 afiliaciones), el Vallès Occidental (+7.505) y el Baix Llobregat (+5.325)

Si nos fijamos en la industria, observamos que el aumento de las afiliaciones ha sido del 1,0% en relación con el año anterior. En números absolutos, las comarcas del Vallès Occidental y el Vallès Oriental se llevan el podio con un aumento de 1.170 afiliaciones y 670 afiliaciones respectivamente.

¿Y la construcción? Según el Foro Económico Mundial, de aquí al 2030, el crecimiento más grande del empleo en términos absolutos se dará entre los trabajadores de primera línea como los operarios de la construcción. Así, según los últimos datos del Idescat, las afiliaciones a la construcción han aumentado un 2,0% interanual, hecho que representa 4.525 afiliaciones más en Catalunya. En cuanto al ámbito comarcal, el Barcelonès es la comarca con el incremento más elevado en números absolutos (2.350). Por último, los trabajadores de la agricultura afiliados disminuyeron un 1,8% en el conjunto de Catalunya (955 menos que un año atrás).

Girona lidera la creación de empresas y marca un récord histórico en 2024

Trabajadores de una empresa cárnica en Girona | Cedida
Trabajadores de una empresa cárnica en Girona | Cedida

Así, los afiliados a la Seguridad Social aumentan en todo el territorio en enero en relación con el año anterior, y entre las cuatro comarcas que más crecen en Catalunya hay tres de Girona. ¿Por qué? ¿Qué está pasando en Girona? El tejido empresarial de Girona crece y el 2024 ha sido el año con más nuevas compañías en sus comarcas desde que hay registros: 1.974 empresas creadas, un 11,2% más que en 2023. El impulso emprendedor se acentúa, superando los niveles de 2016 y dejando atrás las dificultades de la pandemia.

"Este dato positivo, seguramente es el resultado de una combinación de diferentes factores. Estos factores pueden ser: la estabilización y la diversificación de la economía, la digitalización y la innovación. En los últimos años, muchas empresas han apostado por nuevos modelos de negocio basados en la tecnología, hecho que puede haber facilitado la creación de empresas en sectores emergentes", destaca el Presidente de FOEG, Ernest Plana.

El 2024 ha sido el año con más nuevas compañías en las comarcas de Girona desde que hay registros: 1.974 empresas creadas, un 11,2% más que en 2023

¿Y en cuánto a los sectores? Según Plana, cada vez más emprendedores de Girona apuestan por negocios vinculados a la digitalización, el comercio electrónico y los servicios informáticos. Además del sector logístico, que también está en crecimiento.