• Economía
  • El gobernador del Banco de España anuncia un centro de innovación en Barcelona

El gobernador del Banco de España anuncia un centro de innovación en Barcelona

Escrivá, sobre el giro a EE. UU. y los aranceles de Trump: "La incertidumbre es extraordinaria, hay que ser cauteloso"

 El governador del Banc d'Espanya, José Luis Escriva
El governador del Banc d'Espanya, José Luis Escriva
Redacción VIA Empresa | ACN
24 de Febrero de 2025

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha anunciado un centro de innovación en Barcelona y ha reconocido que el edificio de la plaza de Catalunya "está infrautilizado". "Para buscar una utilización acorde con el lugar debemos hablar con las autoridades catalanas, para que se impliquen y que este edificio pueda tener mucha más utilidad", ha señalado Escrivá en una entrevista a La Vanguardia. "La idea es que nuestro nuevo centro de innovación sea aquí, en Barcelona, aprovechando el gran talento tecnológico de la zona. Será un centro para ensayar nuevas tecnologías en el ámbito de las finanzas y la economía, y para desarrollar entornos de pruebas de casos de uso de inteligencia artificial", ha enumerado el gobernador del Banco de España.

 

"En este marco, el jueves precisamente firmamos un acuerdo con el Barcelona Supercomputing Center para trabajar conjuntamente en este ámbito", ha recordado Escrivá, que también se ha referido al giro a Estados Unidos y los aranceles de Trump. "Yo creo que la expresión que define mejor la situación actual es extraordinaria incertidumbre. En este contexto, lo que es aconsejable es ser cautelosos", ha recetado el gobernador del Banco de España. "Particularmente, desde el punto de vista de la política monetaria. Hay que ir recogiendo información, esperar que se aclaren las dudas sobre algunos elementos, ver cómo se desencadenan las diferentes dinámicas geopolíticas.... es una situación de mucha complejidad", ha reconocido Escrivá.

Escrivá (Banco de España): "La idea es que nuestro nuevo centro de innovación sea aquí, en Barcelona, aprovechando el gran talento tecnológico de la zona"

En paralelo, el gobernador del Banco de España se ha mostrado optimista con el objetivo del 2% de inflación en la zona euro –"se ha ido materializando, aunque aún queda camino"-, y ha constatado que Europa debe ponerse las pilas en la carrera de la inteligencia artificial. "Debemos potenciar muchísimo el mercado de capital riesgo en nuestras startups", ha avisado Escrivá. "En Europa tienen lugar ideas con un potencial de desarrollo muy grande, tantas como en EE. UU. y en China. Aun así, necesitamos un mercado de capital riesgo que las financie para desarrollarse. La clave es dar apoyo a nuestros innovadores, a las personas que hacen I+D", ha querido dejar claro el gobernador del Banco de España y exministro de Inclusión y Seguridad Social.

 

Escrivá, sobre la OPA al Sabadell: "Esperamos lo que dictamine Competencia"

Finalmente, Escrivá no se ha querido mojar sobre la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell. "Es otra autoridad, la de Competencia, la que se ha de pronunciar sobre la cuestión, y esperamos lo que dictamine", ha respondido brevemente el gobernador del Banco de España, que tampoco ha querido opinar sobre si hay margen para aumentar la concentración bancaria en España. "Yo creo que no debemos ser muy dirigistas en todo esto desde el ámbito público y, sin duda, son las autoridades de competencia las responsables de analizar todos los aspectos relativos al grado de concentración bancaria y sus implicaciones", ha concluido Escrivá.