El Govern ha acordado impulsar un plan de investigación y desarrollo de la tecnología 6G con el objetivo de posicionar Catalunya en su uso. El Departament de Vicepresidència i Polítiques Digitals i Territori de la Generalitat ha anunciado, en este sentido, la presentación de un documento antes del 30 de junio con la colaboración de universidades y centrosde investigación del país.
El plan incluirá líneas de investigación y desarrollo, coordinación entre los colaboradores y gestión de los Fondos Next Generation EU. El 6G, que opera mediante la unión de la conectividad móvil y la IA, podría llegar al ámbito comercial a final de esta década, y la Generalitat pretende colocar Catalunya en una buena posición para su implementación.
El 6G permitiría un tiempo de respuesta inferior a los milisegundos en la conexión con servidores, y una capacidad de datos de terabits – y no de gigabits, como por ejemplo. Con su advenimiento, aplicaciones de tecnología inmersiva o de internet de los sentidos serían viables en dispositivos comerciales, a pesar de que todavía se está implementando en la mayoría del mercado la tecnología 5G.
Según el director general de IInnovació i Economia Digital de Polítiques Digitals, DaniMarco, este proyecto comienza "una nueva etapa de definir, diseñar y estandarizar la generación de tecnologías móviles e inteligentes". Según Marco, el 6G supone multiplicar "por 100 o por 1.000" la capacidad de la red, permitiendo el uso "de entornos inmersivos del mundo físico en el digital". "La inmersión será mucho más escalable y mucho más avanzada" prevé.