![Una carrera de MotoGP en el Circuit de Catalunya | Europa Press Una carrera de MotoGP en el Circuit de Catalunya | Europa Press](https://www.viaempresa.cat/uploads/s1/26/83/21/64/europapress-5594423-gran-premi-monster-energy-catalunya-motogp.jpeg)
El Gran Premio de Catalunya de MotoGP continuará, como mínimo, hasta 2031. Así lo ha confirmado el conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, en una entrevista a Rac 1, en la que también ha anunciado que la firma definitiva entre la promotora Dorna y el Circuito de Barcelona-Catalunya se producirá este mismo jueves.
Este nuevo contrato contempla cinco años más, contando desde 2027 hasta 2031. Hasta ahora, no se había garantizado la presencia del principal campeonato de motociclismo en el territorio más allá del año que viene. En este sentido, Sàmper ha afirmado que el pacto no ha sido fácil porque Dorna quiere reducir las competiciones de MotoGP en la península. "Las conversaciones han sido complicadas, pesadas, largas y duras porque hay mucha competencia”, ha apuntado.
Finalmente, sin embargo, se ha producido un acuerdo crucial para el Govern, en una operación en la que también ha participado Fira de Barcelona. Y es que celebrar este evento generará un retorno económico estimado “de más de 500 millones de euros”, según Sàmper, además de un “posicionamiento de Catalunya como líder”.
La F1, el siguiente objetivo
Una vez cerrado este acuerdo, habrá que ver si el Circuito de Barcelona-Catalunya también podrá mantener el Gran Premio de la Fórmula 1. En este caso, también se da un escenario particularmente difícil, dado que el contrato expira después de este año y la F1 ya ha llegado a un acuerdo para organizar un Gran Premio en Madrid a partir de 2026. El anterior conseller, Roger Torrent, mostró la intención de renovar el contrato, pero de momento no ha habido grandes novedades. Por su parte, Sàmper ha pedido “paciencia y discreción”, dos rasgos que suelen ser “garantía de éxito”, según el conseller.