
El Ibex-35 cae este miércoles por la mañana alrededor de un 2% en la apertura de la sesión coincidiendo con la entrada en vigor de los aranceles aprobados por el gobierno de los Estados Unidos. Todos los valores del selectivo español se encuentran en rojo y los que más retroceden a primera hora son Cellnex Telecom (-4,1%), seguido de Grifols (-3,0%), Repsol (-3,5%) y Colonial (-2,7%), mientras que los descensos más moderados son Inditex (-1,01%), Banc Sabadell (-1,4%) y Unicaja (-1,6%).
La caída se percibe también en el resto de bolsas europeas. En Alemania, el DAX cae un 1,7%, mientras que el CAC 40 francés lo hace un 1,9%, el FTSE MIB italiano alrededor de un 2,5% y la bolsa portuguesa un 2%.
En cuanto a las bolsas asiáticas horas después de la aplicación de los aranceles del 104% a China, la de Shanghai avanza un 1,3% y el índice China A50 lo hace un 0,3%, mientras que el índice que lidera las pérdidas es el Taiwan Weighted, con un -9,70%. El Nikkei japonés se deja un 4% y el VN 30 de Vietnam retrocede un 2,7%.
Desde hace unas horas, los Estados Unidos ya imponen aranceles de al menos el 20% a las importaciones de la Unión Europea. Según la orden ejecutiva del presidente de EE.UU., Donald Trump, firmada el miércoles pasado, el gravamen universal del 10% a todas las importaciones se eleva hasta el 20% para las europeas, excepto aquellos productos que ya pagan aranceles del 25%, como el acero, el aluminio y los coches. También entran en vigor aranceles del 104% a China, del 30% a Sudáfrica, del 26% a India o del 24% a Japón.
La UE o India intentan negociar con la Casa Blanca, pero Pekín ha replicado rápidamente con nuevos aranceles a EE.UU. y está dispuesta a "luchar hasta el final" en una guerra comercial con Trump.