• Economía
  • El ICF concede 1,3 millones a Les Comes Genera para financiar una comunidad energética privada

El ICF concede 1,3 millones a Les Comes Genera para financiar una comunidad energética privada

Entrará en funcionamiento en junio y prevé un ahorro anual de 180.000 euros por empresa que participe

El polígono de Les Comes | ACN
El polígono de Les Comes | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
10 de Febrero de 2025

El Institut Català de Finances (ICF) ha concedido un financiamiento de 1,3 millones de euros a la cooperativa Les Comes Genera para impulsar una de las primeras comunidades energéticas privadas de Catalunya. La comunidad, que entrará en funcionamiento en junio, está liderada por diez compañías industriales del Polígono de Actividad Empresarial de Igualada, que pertenecen a sectores como el químico o la automoción, con un elevado consumo energético.

 

La iniciativa promueve la generación y el consumo compartido de energía renovable de proximidad, generada por placas solares instaladas en tres tejados del polígono, con una capacidad total de 810 kW. El proyecto prevé un ahorro anual de 180.000 euros por empresa gracias al modelo sostenible y de colaboración. En un comunicado, se explica que la comunidad energética también contempla la electrificación de la flota industrial y el fomento de la movilidad compartida en el polígono a través de la creación de una red de puntos de recarga para vehículos eléctricos. Esta infraestructura será accesible tanto para los socios de la comunidad como para los usuarios del polígono y el público en general.

El proyecto, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Igualada, la Unión Empresarial de l'Anoia (UEA) y la Unión de Polígonos Industriales de Catalunya (UPIC), se posiciona como un modelo de gobernanza energética referente y escalable en otros polígonos industriales.

 

Les Comes Genera prevé ampliar la instalación de placas solares e incorporar más empresas a la iniciativa, para contribuir a la descarbonización y la sostenibilidad. Además, como muestra del compromiso social, la comunidad energética cederá 20 kW de su producción eléctrica a familias vulnerables de la ciudad.