
El Índice de Precios al Consumo (IPC) en Catalunya durante el mes de marzo ha registrado un crecimiento plano –del 0%-, ocho décimas menos respecto a la variación de febrero. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), este descenso viene impulsado por la caída en los precios de los carburantes (-2,7%) y de suministros como la electricidad o el gasóleo (-4,4%).
Por otro lado, los sectores donde más se han incrementado los precios durante el mes de marzo han sido la restauración y la hostelería (+2,5%) y la agroalimentación (+2,4%). Los últimos datos hacen que se rompa una tendencia que se había mantenido en Catalunya durante más de dos años: desde julio de 2016, los precios en el territorio siempre habían evolucionado a la alza.
Uno de los sectores que también ha impulsado la caída de los precios durante el mes de marzo ha sido la sanidad, donde el IPC ha registrado un descenso del 0,1% -el índice creció un 0,3% en febrero-. En paralelo, el precio de las bebidas alcohólicas y el tabaco en Catalunya ha bajado tres décimas (del 0,8% al 0,5%), mientras que la inflación en el vestido y el calzado se ha reducido en una décima (del 1,2% al 1,1%). Así mismo, las actividades de ocio y cultura se han encarecido un 0,1% en marzo, una variación que en febrero era del 1,1%.
Por otro lado, los servicios de telefonía en Catalunya se han encarecido un 0,7% este mes de marzo, un dato que contrasta con el descenso del 0,8% registrado el pasado febrero. Del mismo modo, los precios dentro del sector especializado en la fabricación de muebles, artículos por el hogar y mantenimiento han subido dos décimas durante el tercer mes del año, hasta el 0,8%.