
El Índice de Precios de Consumo ha registrado una bajada de medio punto en el mes de noviembre, hasta el 6,8%. Estos resultados se enmarcan en una caída de los precios de los carburantes y la electricidad. En paralelo a la problemática energética, el último resultado del IPC también recoge el menor incremento de los precios de la ropa y los zapatos, en comparación con el mismo mes del 2021.
De este modo, la inflación se ha moderado por cuarto mes consecutivo y ha continuado alejándose de los récords logrados durante el verano. En caso de confirmarse el dato, se tratará del crecimiento interanual más bajo desde enero, cuando se situó en el 6,1%. En cuanto a la variación mensual, el IPC ha registrado un descenso del 0,1% respecto de octubre.
Las cifras de noviembre son la referencia para calcular el aumento de las pensiones contributivas y rentas como el ingreso mínimo vital del 2023. Ahora bien, los datos definitivos de este ámbito no se darán a conocer hasta mediados de diciembre. Respecto de las pensiones no contributivas, el próximo año se incrementarán un 15%.