• Economía
  • "La probabilidad de hacerse rico partiendo de 1.000 euros es prácticamente cero"

"La probabilidad de hacerse rico partiendo de 1.000 euros es prácticamente cero"

La muerte de la Duquesa de Alba, una de las grandes fortunas de España, abre el debate de cómo se puede conseguir y gestionar ser millonario

El Palacio de Líria, en Madrid, es una de las propiedades que gestiona la Fundación de la Duquesa de Amanecer
El Palacio de Líria, en Madrid, es una de las propiedades que gestiona la Fundación de la Duquesa de Amanecer
20 de Noviembre de 2014
Act. 20 de Noviembre de 2014
Casi 3.000 millones de euros a repartir entre seis hijos. Palacios, castillos, obras de arte y joyas. Este es el patrimonio que se atribuye a la herencia de la Duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, muerta este jueves por la mañana. Pero cómo se consigue reunir este patrimonio? Y sobre todo, como se gestiona para no perderlo y hacerlo crecer?

Para dar respuesta a estas preguntas, VIAempresa entrevista Jesús Palau, profesor del Departamento de Control y Dirección Financiera de Esade. Palau destaca la dificultad de hacerse rico sin partir de un patrimonio previo heredado. Y sobre todo la necesidad de asumir riesgos si se quiere hacer crecer. Evidentemente no es una tarea sencilla...

Qué hace falta para construir una gran fortuna?
El más importante es tener acierto, pero sobre todo un patrimonio del cual partir. Al final, dependerá de esto y del riesgo que quieras correr. Hay muy poca gente que con poco patrimonio se pueda hacer millonaria, y más si hablamos de inversiones financieras.

Por qué?
Con las inversiones financieras es muy difícil hacerse millonario si partes de nada. Hay muy pocos casos, porque requiere o mucho de acierto o mucha suerte. Normalmente la gente se hace millonaria cuando tiene una intuición en un sector o una operación y sabe los instrumentos que tiene que tocar para ganar dinero si esto pasa. Pero la probabilidad de hacerse rico partiendo de 1.000 euros es prácticamente cero. Hay mucha más gente que fracasa de la que lo consigue, es un negocio de alto riesgo. Si ya tienes muchos calara no pasa nada sipierdes unos cuántos, pero es muy difícil acumular capital partiendo de 1.000 euros.

Así meolvido de hacerme millonario...
Es que para hacerte millonario necesitas serlo o tener una gran intuición y una gran suerte! Bien, también hay otra opción, que es información confidencial que puedas aprovechar y no te enganchen las autoridades. Si tienes información especial, es buena y fiable...

Pero esto presenta ciertas dudas legales...
Teóricamente no está permitido, pero es como todo a la vida. Si tienes pocos escrúpulos y puedes conseguir esta información; esta es la manera más segura de hacerse rico o al menos de ganar mucho dinero: con información privilegiada.

Sea como fuere, para llegar a ser millonario la gestión del patrimonio es fundamental. Cómo se hace?
Básicamente se tienen que tener en cuenta tres o cuatro parámetros. Primero, si quieres tener renta corta o larga. En la renta corta es mejor tener una cartera de acciones que dé un buen dividendo y una parte en bonos del tesoro o empresariales de primera calidad. En cambio, a largo plazo es aconsejable tener una buena parte del patrimonio con renta variable y tan diversificado como sea posible. No tienes que poner todos los huevos a la misma cesta, a no ser que tengas la información especial sobre esta cesta, como decíamos antes...

Que más hay que tener en cuenta?
Otro punto a considerar es qué edad tienes. Es más propicio invertir en renta variable cuando eres joven porque tienes más tiempo para recuperarte de los errores. Cuando tienes una edad avanzada no tienes que tener mucha renta variable a la cartera si piensas vivir de tus ahorros. Ahora bien, si eres un súper millonario te es igual. Si tienes 1.000 millones de euros, incluso te divierte hacer según qué cosas porque con 100 millones seguro que puedes vivir toda la vida, y tequedan 900 para ir jugando.

Suponemos que tengo patrimonio y vida por adelantado. Por qué activos me tengo que decidir?
A largo plazo es aconsejable tocar el sector inmobiliario, pero siempre con alguien que tenga sentido común. Si ahora tienes dinero, no tienes prisa y buscas largo plazo; seguro que encontrarás alguna inversión inmobiliaria que con el tiempo te resultará rentable.

Pero precisamente el sector inmobiliario ha sufrido la burbuja...
Se tiene que recalcar que el inmobiliario tiene riesgo. Los que decían que notenía ya lo han visto. Las bajadas de los precios inmobiliarios no son sólo de esta vez, sino que hay de muy constantes. Normalmente las burbujas siempre se forman junto al inmobiliario. Por lo tanto, esto que la vivienda es una inversión segura, es un cuento de hadas. A no ser que tengas una propiedad en una zona muy selecta y exclusiva, que es difícil que baje, si tienes un piso al Ensanche es fácil que pueda bajar. Desde el inicio de la crisis, el precio mediano de los pisos ha caído un 40%!

Por lo tanto, ahora sería un buen momento para invertir?
El buen momento siempre es comprar cuando está barato! La mejor manera de hacerse rico es comprar barato y vender caro. Pero tienes que saber cuando está barato. Hay gente del sector inmobiliario que dice que todavía le quedan dos o tres años de ir hacia abajo y que, en general, es difícil esperar subidas de precios. De hecho, si los salarios más bien bajan, es difícil que esto se combine con un aumento del precio de los pisos. Por lo tanto, en el corto plazo no está tan claro que sea un buen momento para invertir en vivienda, porque los precios quizás pueden caer más.

Si no me convence el inmobiliario, qué otras opciones tengo?
Si tienes renta variable puedes diversificar en varios activos: bolsa europea y de países emergentes, materias primeras, que incluye el oro. Pero esto no está al alcance, en general, de inversiones de 1.000 euros.

Oro? Suena bien...
Ui, el oro es de los menos estables que hay! Ahora cotiza a unos 1.000 euros la onza de oro. Y no hace ni dos años estaba a 1.600 o 1.700. Sicompraste hace dos años arrastras una pérdida considerable.

Siempre acabamos al mismo punto. Qué no se arriesga no pisca...
Por eso es tan difícil hacerse rico! No se pueden conseguir grandes rentabilidades sin arriesgarse. Cuando las cosas van bien puedes obtener unas altas remuneraciones; pero igual que ganas mucho, también puedes perder. A los años 80 si ibas al Japón, el Índice Nikkei estaba alrededor de los 25.000 puntos y llegó a los 40.000. Hoy está a 14.000. Saber cuando es el momento perfecto para comprar es casi un misterio.

Es aconsejable endeudarse para asumir estos riesgos?
Endeudarse es necesario si quieres correr mucho riesgo, pero esto no es lo más aconsejable por la gente normal. Si tienes poco y te endeudas, puedes perder muchos calara enseguida. La gente que utiliza mucho la deuda o los productos derivados de alto riesgo, pueden hacer más dinero pero toman más riesgos. Por lo tanto, no es un producto aconsejable por una persona que quiera hacer ahorros. Puede serlo por alguien que tiene mucho dinero y no le importa dedicar una parte importante de su patrimonio a hacer inversiones de alto riesgo.

Me rindo. Hay activos seguros, que no dejen de serlo nunca?
Siempre te quedan los bonos alemanes. Tiene muy poco riesgo, pero se claro, no esperes mucho rentabilidad...