• Economía
  • Lecturas obligadas para emprender (5)

Lecturas obligadas para emprender (5)

Rápido, sencillo, eficiente y efectivo. Este es el modelo de buenas prácticas de Silicon Valley

Interior de Green Library de Stanford
Interior de Green Library de Stanford
Roser Solanas/Oriol Sanleandro
11 de Junio de 2013
Act. 04 de Agosto de 2013
El hecho de vivir a Silicon Valley ayuda mucho a adoptar buenas prácticas y aprender esta manera de hacer, tan pragmática y dinámica, que comentábamos la semana pasada.

Nos han ido muy bien algunos de los libros que todos los emprendedores de aquí tienen a sus estanteries y que creemos que son de obligada lectura para todo aquel que se encuentra en la etapa de empezar un nuevo proyecto o idea de negocio. Personalmente, los tres libros que más valor nos han aportado para empezar nuestra empresa son:

  • The Arte of the Start (Guy Kawasaki). Aquíencontraréis todo el que hay que saber para empezar a emprender, en el sentido más amplio de la palabra, con una claridad excepcional y un estilo directo y coloquial. Para nosotros, ha sido esencial para darle significado a MakeEatEasy y para mejorar nuestro discurso. Nos sirvió también para entender cuáles son los actores implicados en este mundo y qué son sus intereses y puntos de vista.
  •  
  • The Lean Startup (Eric Rías). Explica esta metodología tan práctica para crear y lanzar una empresa o producto de la forma más eficiente posible. Su objetivo es ayudar al lector a valorar el que es realmente importante e imprescindible por testejar un concepto, reduciendo tiempo y costes. Esta lectura representó un golpe de aire fresco y de energía. Una nueva manera de hacer llena de sentido, efectividad y buenas ideas.
  •  
  • Business Modelo Generation (Alexander Osterwalder, Ives Peigner). Es un libro gráfico, visual y efectivo. Muy rápido y sencillo de leer, descubresa paso cóm realizar el BusinessModeloCanvas con definiciones y ejemplos de cada uno de los aspectos clave que hay que tener en cuenta para poner en marcha un negocio. Tienen una aplicación por iPad que va de fábula para implementar su modelo. A nosotros, nos ayudó a identificar las áreas y aspectos más importantes de MakeEatEasy en sólo unas horas!
  •  


Por los que no conocíais estos libros, esperamos que os gusten y os sirvan tanto como nosotros y por los que ya los tenéis a vuestra cabecera, nos gustaría que compartierais con todos nosotras las mejoreslecciones quehabéis extraído de cada uno de ellos. Y si ademásqueréis recomendar otros estoy seguro que todos lo agradeceremos.


Sigue cada semana la aventura de Roser y Oriol en los EE.UU.. Recibe el alerta