
Las matriculaciones de coches en Catalunya, durante el año 2022, han caído un 8,1% respecto del año pasado, según datos publicados por Anfac. El sector entregó 101.724 turismos, una cifra que supera la media estatal con una bajada del 5,4% (813.396 unidades).
La patronal justifica el contexto por la inflación y la crisis de los semiconductores, los dos factores derivados del conflicto bélico en Ucrania. De cara al 2023, Anfac prevé un escenario similar, pero, a la vez, espera que las cadenas logísticas vuelvan a una cierta normalidad a la hora de entregar los vehículos.
En el ámbito de las marcas, Seat es la firma que más acusa los recortes. Tal como recogen los datos de la patronal, la marca de Martorell ha registrado una caída de un 30% hasta las 49.200 unidades en el último año. En cambio, Cupra ha aumentado un 21,5% sus matriculaciones.