
El Gobierno español ultima otro paquete de medidaseconómicas para hacer frente a la crisis del coronavirus, que se espera que apruebe en el Consejo de Ministros. Una de las principales es que obligará a los bancos a aplicar moratorias de un mes en el pago de hipotecas de trabajadores que hayan perdido el empleo debido a la pandemia y de autónomos que hayan registrado una caída en picado de la facturación.
El objetivo es proteger a los sectores más vulnerables ante la crisis del Covid-19. También con esta meta, las primeras informaciones confirmadas sobre este decreto indican que se prohibirá el corte de los suministros básicos (agua, luz y gas) a los colectivos más desfavorecidos mientras dure la situación.
Además, el paquete incluye la flexibilización de los EREs temporales, que muchas empresas ya han empezado a aplicar ante la paralización de su actividad. También en clave laboral, el Gobierno de PedroSánchez prevé dar acceso a las prestaciones de desempleo a pesar de que no se cumpla el requisito de cotización.