
La pensión media en Catalunya se situó en 1.358 euros en febrero, un 4,4% más en comparación con el mismo mes de 2024, según el ministerio de Inclusión y Seguridad Social. En total, en Catalunya se abonaron 1.799.176 pensiones, un 1,15% más que en febrero de 2024 y el 17,48% del total del Estado. La mayoría de las prestaciones -1.194.878- fueron de jubilación, por un importe de 1.533 euros.
Por categorías, las pensiones de viudedad se situaron en 947 euros; las de incapacidad permanente en 1.323 euros; las de orfandad en 516 euros y las de favor de familiares en 854 euros. En el conjunto del Estado, el importe de la pensión media se situó en 1.307 euros en febrero, un 4,5% más, y por primera vez la pensión media de jubilación ha superado los 1.500 euros.
En total, se habrán abonado 10.293.631 pensiones a 9,3 millones de personas (4,7 millones de hombres y 4,6 millones de mujeres) en la nómina de este febrero, que ha subido hasta los 13.455,6 millones de euros.
La pensión de jubilación, la más abundante
La pensión de jubilación es la principal prestación para 6,4 millones de personas y la pensión de viudedad se situó en 932 euros de media en febrero, ha señalado el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que ha precisado que continúan reduciéndose las jubilaciones anticipadas (109.000 en diciembre de 2024, menos de un 30% del total y una cifra un 10% inferior a la de 2019) y que más de 952.600 pensiones suman ya el complemento para la reducción de la brecha de género, con un importe medio mensual de 75,5 euros.