Nunca te olvides de tu 'headhunter'

Cuatro expertos caza-talentos enumeran las actitudes recomendables en la primera entrevista de selección y los pasos a seguir, incluso después de conseguir el contrato de trabajo

Los expertos recomiendan no olvidar la persona que ha facilitado la selección de personal
Los expertos recomiendan no olvidar la persona que ha facilitado la selección de personal
Nieves Navarro | VIA Empresa
Exdirectora de VIA Empresa
20 de Mayo de 2016
Algo se está moviendo al mercado laboral si los headhunters reconocen que muchos candidatos acaban rechazando la oferta. Después de años de sequía por el inmovilismo de las contrataciones en un contexto de crisis profunda, los caza-talentos empiezan a notar una cierta vivesa. "Tenemos una sensación positiva. En 2015 ya crecimos un 35% y este añoestán habiendo más procesos porque no han aumentado los salarios pero la tendencia sigue siendo positiva", explica Jesús M. Salón, director de Page Executive. Según él y el resto de ponentes del acto organizado por ESADE, Conversacions con headhunters sobre el futuro laboral: tendencias y oportunidades, hay más contrataciones de directivos, investigación de nuevos perfiles, etc. ... Pero, en todo este clima de mejora, recuerdan que hace falta no olvidar el headhunter una vez has conseguido el trabajo. Márcatelo a fuego.

Ignasi Rafel, socio director general de Talman Group, es consciente de 'la admiración' que genera un headhunter a quien se encuentra en investigación activa de trabajo. "Todos piensan que un headhunter te truca cuando no lo necesitas y cuando lo necesitas no te truca, suele pasar. Os sorprenderíais de la gente que hoy por hoy dice que no a las ofertas que los presentamos", asegura. Pero Rafel se saca méritos de sobre para avanzar que a menudo la mejor vía para conseguir un trabajo "es el networking".

Pero, y si el teléfono suena? "Cuando recibes la llamada del headhunter empieza tu relación con él, y vale más estar preparado. Os sugiero que planificáis, que pensáis hacia donde queréis ir. No improvisáis", dice Manuel Clavel, socio de Talengo España y Latinoamérica. Este captador de talento, experto en empresas de gran consumo, healthcare y retail , recomienda ir preparado a una entrevista, con las preguntas, y sobre todo con las respuestas, muy aprendidas. "Siempre te vamos a pedir que nos expliques alguna experiencia previa que ilustre alguna fortaleza o debilidad de tus características, lo tienes que saber", recuerda Clavel, quienes también recomienda utilizar un lenguaje positivo, evitar hablar mal de los otros, positivitzar las experiencias pasadas y destacar el aprendizaje logrado. Por qué? "Porque el que importa es que el headhunter os recuerde y que os recuerde bien", enfatiza Salón, totalmente de acuerdo con la tesis anterior.

    
Un momento del acto a ESADE. N. Navarro

"En la entrevista que tengáis, intentáis -además de explicar vuestro currículum- que se vea en vosotros quién sois", alerta. Seguramente, considera el hedhunter de Page Executive, el candidato dedicará más tiempo a preparar su CV que a la primera entrevista. Y esto es, para todos, un error de principiante.

Nunca mentirás en la entrevista de trabajo
La sinceridad también es un valor por el cual apuestan los caza-talentos, tal como señala Josep Lluís Marcó, socio de Seeliger & Conde. "La preparación que hacéis no tiene que ser cosmética porque en el supuesto de que os cambian de trabajo para el cual os habíais presentado, estaréis desubicats. Seáis serios y habláis de la realidad de las cosas. Nunca mientas, escondas, ni mantengas una cortina cerrada porque siempre imaginarán que es mucho peor el que hay detrás", explica Marcó.

Si la sinceridad es un valor en alza, el talento no se queda atrás. De hecho, Marcó bromea con la cita, que le ha prestado un viejo directivo de empresa catalana, que "fichas al manager por el que sabe y lo despides por cómo es". El miembro de Seeliger & Conde mantiene que el talento es el fundamento de la contratación pero recuerda que "las competencias no son el único que importa". La metáfora de elegir ser motor de tren o Caboose es ilustrativa de este rol competente que tiene que adoptar el candidato: "Ser el Caboose, el vagón de cola que sólo repara el tren cuando este se estropea, no vale para nada. No seas espectador, no vale para nada", argumenta. "La actitud que tenemos depende de cada uno de nosotros", apostilla Salón.

Qué buscan ahora los headhunters?
Además de desgranar qué buscan los caza-talentos, los expertos ponentes a Esade han querido explicar también los perfiles que más están pasando por sus manos. Según Salón, las empresas buscan expertos en controlling de gestión, financiero y filiales; auditoría interna, directores de planta, directores industriales y directores de compras. "En este ámbito se buscan expertos en metodología y lectores de calidad, en logística está todo más en stand-by. En relaciones laborales también va bien, puesto que las empresas apuestan por la gestión del talento: ahora reemplazan la gente que ha marchado y además buscan lugares de nueva creación. Por último, en temas tecnológicos se buscan perfiles mucho más técnicos", enumera Jesús M. Salón.

Marcó hace hincapié en qué todos estos nuevos trabajadores que se incorporen, sea el sector que sea, tendrían que planificar su carrera, pensar en el largo plazo. "Nunca piensan que hay después de los 55 años, pero igual trabajan en marketing y por lo tanto, en este sector muy pronto me moverán la silla. Preparáis vuestra carrera profesional, os ayudará a decidir mejor".

Ser agradecido cuando te han contratado
Por último, una vez se ha superado el proceso, con sinceridad y humildad, y por los méritos se ha conquistado empresa y headhunter , llega el momento del agradecimiento. De este modo opinan los cuatro expertos, "el que es importante a posteriori es agradecer a todas las personas que han participado en tu entrevista y mantener el contacto con ellos", opina Clavel quién lanza un consejo que todo el mundo tendría que enmarcar: "Hoy en día es complicado diferenciarse, por eso es importante que no desaparezcas del mercado una vez estés colocado, que mantengas el network a todos los niveles".