
Las obras de ampliación y rehabilitación de la Nave de Turbinas del Catalunya Media City, en el complejo de las Tres Chimeneas entre Sant Adrià de Besòs y Badalona, comenzarán en el verano de 2026. Una vez adjudicada la redacción del proyecto arquitectónico, la previsión es que los trabajos finalicen a finales de 2028 y que la inversión total sea de 70,8 millones. Las instalaciones contarán con espacios dedicados a la formación y con un centro cultural de difusión de las últimas tendencias audiovisuales y digitales, además de buscar ser un referente para la investigación y la innovación. El centro complementará el Parc Audiovisual de Catalunya, en Terrassa, donde se invertirán 13 millones en la construcción de dos nuevos grandes platós de 2.200 y 1.000 metros cuadrados.
El Gobierno ha presentado en un acto encabezado por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el nuevo impulso para el Catalunya Media City, que tiene como objetivo convertir Catalunya en un centro internacional en producción, investigación, formación y fomento empresarial en los sectores audiovisual, digital y del videojuego, en línea con otros hubs de referencia como el de Hilversum, en los Países Bajos, y el MediaCity UK, en el Reino Unido.
El sector audiovisual ha movido un volumen de negocio de 8.636 millones de euros en el último año, un 14% más, según un estudio elaborado por Acció. Representa el 3% del PIB y agrupa 4.161 empresas, un 4% más que el año anterior, y da empleo a 41.866 personas, un 13% más. Del total de compañías, un 62% cuenta con más de diez años de vida y ocupan el 81% de los trabajadores del sector, mientras que la cifra de empresas emergentes se ha multiplicado por dos en los últimos cinco años, hasta las 335.
En el interior del Catalunya Media City, se podrán encontrar aulas y espacios abiertos, así como espacios con configuración flexible con grandes vacíos verticales, donde antiguamente había las turbinas. Su actividad girará sobre cuatro ejes. En primer lugar, ofrecerá una propuesta formativa para una media de entre 2.000 y 2.500 alumnos anuales y con ciclos medios y superiores de FP, entre otros, así como formación universitaria en el ámbito digital y audiovisual tanto de grado y máster como doctorados.