• Economía
  • La UE registra la tasa de paro más baja desde el año 2000 (antes de la crisis)

La UE registra la tasa de paro más baja desde el año 2000 (antes de la crisis)

España es mantiene como el segundo Estado con más parados, sólo por debajo de Grecia, a pesar de que estos datos no recogen el efecto de la covid-19

La tasa de paro a la eurozona se sitúa en el 7,3 % el febrero | Europa Press
La tasa de paro a la eurozona se sitúa en el 7,3 % el febrero | Europa Press
ACN
Barcelona
01 de Abril de 2020

La tasa de paro a la eurozona se sitúa en el 7,3% en febrero, una décima menos respecto al mes anterior, según los datos del Eurostat. Con el 7,3%, la tasa de paro a la zona euro se sitúa en la más baja desde 2008. A la Unión Europea, la tasa de paro de febrero se sitúa en el 6,5%, cuatro décimas por debajo respecto a enero. Se trata de la cifra más baja registrada desde febrero del 2000, una tasa registrada cuando la crisis del coronavirus apenas empezaba.

 

El paro ha disminuido en 62.000 personas a la Unión Europea y en 88.000 en la zona euro respecto a enero. El paro de febrero es el último que encara no recoge los efectos de la crisis por la covid-19. En marzo se prevé una fuerte subida del número de personas paradas por la entrada en vigor de las restricciones para frenar la expansión del virus.

 

Grecia y España son los estados con más parados, con una tasa del 16,3% y 13,6% respectivamente. La República Checa, los Países Bajos y Polonia encabezan la lista de los estados con menos parados. Estos dos países también son los estados de la zona euro con más paro juvenil, seguidos de Italia. Mientras en la zona euro el paro juvenil es del 15,5% y a la Unión Europea del 14,9%, en Grecia se eleva hasta el 34,7%, en España hasta el 30,9% y en Italia hasta el 29,6%.

España está más de seis puntos por encima de la tasa de paro media de la eurozona y más de 15 puntos por sobre en cuanto a la de paro juvenil.