
Después de un 2024 histórico, el número de pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros cayó un 9,5% en febrero en Catalunya en comparación con el mismo mes del año pasado, según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, entre apartamentos turísticos, campings, casas de turismo rural y albergues, el número de pernoctaciones se situó en 454.512. En cuanto al número de viajeros, se registró un descenso interanual del 4,25%, hasta los 154.429 entre las cuatro tipologías de alojamiento extrahotelero.
De hecho, los apartamentos turísticos son los únicos que registraron un incremento en el número de viajeros, con un 12,5% más, hasta los 40.022, el mejor febrero de la serie histórica; sin embargo, en cambio, se desploman el número de pernoctaciones en relación con febrero de 2024, un 20,6%, hasta las 146.232.
El tipo de alojamiento que registró un número más elevado de viajeros, sin embargo, fueron los campings, con 64.587, un 1,02% menos que en febrero de 2024. En cambio, la cifra de pernoctaciones se elevó un 8,1%, hasta las 199.623, según los datos provisionales del INE publicados este martes por la mañana.
En cuanto al número de viajeros alojados en casas rurales, retrocedió un 10,5%, hasta los 26.426. El descenso se acentuó hasta el 14,9% si se tiene en cuenta el número de pernoctaciones, hasta las 53.059.
Por último, la cifra de huéspedes en los albergues cayó un 21,8%, hasta los 23.394 y el número de pernoctaciones se desinfló hasta los 55.598, un 22,1% menos que en febrero de 2024, según los datos provisionales del INE.
Repunte en el Estado
En cuanto al conjunto del Estado, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros superaron los 6,8 millones en febrero, un 2,6% más que el mismo mes del año pasado. Las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 7,2%, las de los campings lo hicieron un 2,7%, en alojamientos de turismo rural se incrementaron un 0,7% anual y en los albergues cayeron un 21,1% en relación con febrero de 2024.