
El Consejo Ejecutivo del próximo martes aprobará la primera convocatoria de reserva pública de solares cedidos por los ayuntamientos para construir viviendas sociales con alquileres asequibles. Así lo ha anunciado este jueves el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, desde Sant Boi de Llobregat, donde, acompañado de Pedro Sánchez, ha explicado que la medida se acompañará de un paquete de medidas para agilizar los trámites administrativos para construir viviendas de manera más “rápida”. Durante los parlamentos, Sánchez ha destacado que las políticas de la Generalitat en materia de vivienda demuestran que la Ley de la Vivienda estatal “funciona”. “Debemos aplicar la ley y no podemos aceptar el boicot de algunas administraciones”, ha añadido.
Salvador Illa ha hecho el anuncio después de visitar, acompañado del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, una promoción de 40 nuevas viviendas de protección oficial para jóvenes en Sant Boi de Llobregat.
El presidente de la Generalitat ha destacado que el concurso de solares públicos y el paquete de medidas para agilizar los trámites administrativos para construir vivienda son dos medidas “excepcionales” para dar respuesta a uno de los principales retos del país: la falta de vivienda asequible. “El objetivo es hacer más viviendas y más rápido”, ha subrayado.
Sánchez ha destacado que las políticas de la Generalitat en materia de vivienda demuestran que la Ley de la Vivienda estatal “funciona”
Del paquete de medidas para agilizar los trámites administrativos, Illa ha destacado la nueva licencia administrativa básica para agilizar todo el proceso constructivo.
Salvador Illa ha defendido que la Ley de Vivienda es una herramienta “útil” para regular el mercado de la vivienda y que Catalunya, con actitud de “colaboración y no confrontación” con el resto de administraciones, la está aplicando con “buenos resultados” para hacer realidad el objetivo de construir 50.000 viviendas públicas en 2030.
“Estamos dando los pasos correctos con colaboración y trabajando juntos. Cuando se trabaja así, los efectos positivos se multiplican”, ha destacado Illa.
En esta línea, el presidente del gobierno español ha puesto a Catalunya como el ejemplo a seguir en políticas de vivienda, demostrando que la Ley de Vivienda “funciona allí donde se aplica”. Aquí, en clara referencia a las comunidades del PP, ha dejado claro que “no aceptarán el boicot” de algunas administraciones y ha hecho un llamado a los gobiernos regionales para que la apliquen “de una vez por todas”.
El presidente del gobierno español ha puesto a Catalunya como el ejemplo a seguir en políticas de vivienda demostrando que la Ley de Vivienda “funciona allí donde se aplica”
Sánchez ha calificado “de inteligente” la hoja de ruta de la Generalitat para construir las 50.000 viviendas públicas prometidas basándose en la colaboración público-privada y facilitando la financiación. “Así es como se deben resolver los problemas, aportando soluciones para hacer de la vivienda “el quinto pilar del estado”, ha añadido.