
La Asociación de Promotores de Catalunya (Apce) ha rechazado la idea de construir edificios con dos entradas para separar la vivienda protegida de la libre que expresaba el pasado viernes su vicepresidenta, Elena Massot, en un debate en el Hub Social de Barcelona. En un comunicado, la Apce subraya que Massot expresó la propuesta "a título personal, exclusivamente en el marco de un debate", y que la asociación no la comparte "en absoluto". La entidad añade que no ha planteado, valorado o estudiado "nunca" ninguna propuesta "en esta línea o similar", y avanza que su postura sobre la reserva del 30% de suelo público en las promociones privadas de Barcelona la explicará el presidente de la entidad, Xavier Vilajoana, "en los próximos días".
La vicepresidenta de Apce apuntaba en el debate que mezclar diferentes rentas en un bloque de pisos con el 30% podía hacer "complicada" la convivencia e indicaba, en este sentido, que una solución podría ser una doble portería o entrada para separar la vivienda protegida de la libre.
La entidad añade que no ha planteado, valorado o estudiado "nunca" ninguna propuesta "en esta línea o similar"
"A veces hace falta un poco más de cintura o encaje. Cuando la diferencia de rentas es muy alta hay muchos compradores que se echan atrás", señalaba Massot. "Los dos accesos permitirían que todos pudieran convivir con sus condiciones económicas", añadía.