• Economía
  • Nuevo récord histórico del turismo internacional: sube un 7,8% en febrero en Catalunya

Nuevo récord histórico del turismo internacional: sube un 7,8% en febrero en Catalunya

La cifra total supera los 1,1 millones de visitantes, quienes gastaron 1.149 millones de euros, un 3,7% más que el pasado 2024

Turistas paseando por el paseo de Gràcia de Barcelona  | ACN
Turistas paseando por el paseo de Gràcia de Barcelona | ACN
Redacción VIA Empresa
Barcelona
02 de Abril de 2025
Act. 02 de Abril de 2025

El turismo internacional sigue creciendo en Catalunya. El territorio registró el pasado mes de febrero un aumento interanual del 7,8% de visitantes extranjeros. En total, 1.136.575 turistas internacionales viajaron por Catalunya. Se trata de la cifra más alta de la serie histórica. Todos ellos, además, dejaron un gasto de 1.148,97 millones de euros, es decir, un 3,7% más que hace un año. Son datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Ahora bien, no todo son incrementos. De media, cada visitante del territorio gastó al día 181 euros en febrero, un 8,57% menos que el mismo mes del año anterior, y estuvo 5,59 días en Catalunya. En total, el gasto medio por persona se situó en 1.011 euros, un 3,82% más que en febrero del año anterior. Si se computa desde el comienzo de año hasta febrero, 2.213.389 turistas han visitado el territorio (+10%) y han dejado un gasto en la región de 2.246,75 millones de euros (+4,06%).

Estos datos se han publicado el día después de que Catalunya registrara una caída del 9,5% en cuanto a las pernoctaciones extrahoteleras. En este tipo de alojamientos (campings, apartamentos turísticos, casas rurales y albergues) se produjo un descenso interanual del 4,25% de los visitantes, de forma que la cifra conocida este miércoles contrasta con el rendimiento de estos negocios durante el segundo mes del año.

 

Las Islas Canarias, líderes en el Estado

Mientras tanto, en el Estado, por comunidades, la región más visitada fue nuevamente las Islas Canarias, con el 26,76% del total de turistas internacionales que viajaron al Estado. En este ranking, sin embargo, Catalunya se situó segunda (21,06%), con casi siete puntos de diferencia con la tercera, Andalucía (14,37%).