• Economía
  • Renfe creará una filial en Catalunya con activos y personal para la nueva empresa mixta de Rodalies

Renfe creará una filial en Catalunya con activos y personal para la nueva empresa mixta de Rodalies

Gobierno y ERC acuerdan que la nueva empresa mixta tenga estatutos en marzo y gestione Rodalies desde el 1 de enero de 2026

Uno de los nuevos trenes de Cercanías antes de iniciar el período de pruebas | ACN
Uno de los nuevos trenes de Cercanías antes de iniciar el período de pruebas | ACN
Redacción VIA Empresa
Barcelona
17 de Febrero de 2025
Act. 17 de Febrero de 2025

Renfe hará una filial con sus activos y personal en Catalunya para crear la nueva empresa mixta que operará Rodalies. Así lo han explicado la portavoz del Gobierno y consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, y la secretaria general y portavoz de ERC, Elisenda Alamany, en una rueda de prensa conjunta en el departamento. El ejecutivo y los republicanos han acordado que la nueva empresa mixta tenga los estatutos en marzo, y que gestione Rodalies a partir del 1 de enero de 2026. Desde esta fecha, la nueva empresa gestionará todo el sistema de Rodalies. Paneque ha hablado de "paso adelante crucial", y Alamany se ha mostrado "convencida" de que el PSC "cumplirá" con un acuerdo "histórico".

 

Renfe hará, por tanto, una filial con sus propios activos y personal en Cataluña. Es el paso previo para crear la nueva empresa mixta, con mayoría del Gobierno, y que operará Rodalies a partir de 2026. Esta filial de Renfe participará de la mitad correspondiente al Estado en la empresa mixta, según fuentes consultadas.

El departamento de Territorio ha acogido la puesta en escena del acuerdo -ya firmado-, que incluye que la operadora tenga un consejo de administración paritario entre Generalitat y Moncloa, tal como ya se había anunciado. Su presidencia recaerá en el Gobierno, que tendrá el voto de calidad. Las decisiones estratégicas, sin embargo, deberán ser aprobadas con mayoría cualificada. 

 

La nueva empresa deberá trabajar para gestionar también toda la resta de líneas

Paneque ha destacado que ahora hay que ir haciendo los traspasos, porque una cosa es la gestión y otra la titularidad, tal como ha subrayado. De momento, la Generalitat solo ha iniciado los trámites para tener la titularidad de un tramo de la línea R1 de Rodalies. A partir de ahora, la nueva empresa deberá trabajar para gestionar también toda la resta de líneas.

La consejera también ha insistido en que será necesario trabajar en un escenario previo para asegurar la continuidad de los trabajadores y trabajadoras en la filial de Renfe que participará de la nueva operadora de Rodalies en Cataluña. Paneque ha querido destacar así el acuerdo trazado por un camino jurídico que durará meses, con el "compromiso" de que antes de acabar el 2025 la empresa ya estará constituida.

Por su parte, la secretaria general y portavoz de ERC ha destacado que hoy se culminaba un pacto que nació entre Esquerra y PSC, y que ahora se ha plasmado entre los republicanos y el Gobierno socialista. "No puedo hacer nada más hoy que celebrarlo", ha insistido Alamany. La número dos de ERC ha reiterado que hoy es un "día importante" porque simboliza el "paso definitivo" para que Catalunya gestione su red de Rodalies, y con un "mejor servicio". En esta línea, Alamany ha celebrado que el traspaso sea una "realidad de país", y que ya se hayan fijado las bases de la empresa mixta.

La empresa debe estar plenamente constituida antes de acabar el 2025

"Es un paso histórico", ha aseverado Alamany, que se ha mostrado "convencida" de que el PSC cumplirá con el acuerdo. La secretaria general de Esquerra ha recordado que la empresa debe estar plenamente constituida antes de acabar el 2025, es decir, durante la posible negociación de unos nuevos presupuestos del Gobierno para el 2026.