• Economía
  • Las reservas de las cuencas internas de Catalunya alcanzan los dos tercios de su capacidad

Las reservas de las cuencas internas de Catalunya alcanzan los dos tercios de su capacidad

Los embalses del Ter-Llobregat, que proveen Barcelona y el área metropolitana y Girona y su entorno, están al 67,4% de su capacidad, con 412,8 hectómetros cúbicos de agua

El Pantano de Sau durante este abril | ACN
El Pantano de Sau durante este abril | ACN
Redacción VIA Empresa
17 de Abril de 2025
Act. 17 de Abril de 2025

Las reservas de las cuencas internas de Cataluña continúan aumentando y este jueves están al 66,6% con 463 hectómetros cúbicos de agua, con lo cual alcanza los dos tercios de su capacidad total.

 

Se trata del último informe de la Agencia Catalana del Agua (ACA), recogido por Europa Press, que muestra que estos embalses siguen una evolución creciente ya que este martes se situaban al 65,7%, con 456,8 hectómetros cúbicos.

El embalse de Darnius-Boadella está al 66,1% (65,7% el martes de esta semana); el de Sau al 70,4% (70% hace dos días); Susqueda al 51,8% (respecto al 50%); la Baells al 97,9% (respecto al 97,8%); la losa del Cavall está al 61% (respecto al 60%). Sant Ponç está al 80% (79,6% el martes); Foix, al 98,8% (99,3% hace dos días); Siurana, al 25% (respecto al 24,9%) y Riudecanyes, al 56,9% (56,5%).

 

Embalses del Ter-Llobregat

Los embalses del Ter-Llobregat, que proveen Barcelona y el área metropolitana y Girona y su entorno, están al 67,4% de su capacidad, con 412,8 hectómetros cúbicos de agua, mientras que el martes de esta semana estaban al 66,4% y tenían 406,8 hectómetros.

La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, presidió este miércoles la reunión de la Mesa del Ter, en la que reafirmó el compromiso del Gobierno para "proteger este río esencial", explicó en un mensaje a X

Además, ha recordado que la Estrategia del Agua del Gobierno, con 2.500 millones de euros y 6 líneas de actuación, está dirigida a conseguir una "gestión eficiente y sostenible" de los recursos hídricos.